ABC - Alfa y Omega

Alegato del Papa contra el machismo

Francisco escribe el prólogo de Diez cosas que el Papa Francisco propone a las mujeres, libro de la profesora María Teresa Compte

- Ricardo Benjumea

«Me preocupa que siga persistien­do cierta mentalidad machista, incluso en las sociedades más avanzadas, en las que se consuman actos de violencia contra la mujer, convirtién­dola en objeto de maltrato, de trata y lucro, así como de explotació­n en la publicidad y en la industria del consumo y de la diversión. Me preocupa igualmente que en la propia Iglesia, el papel de servicio al que todo cristiano está llamado se deslice, en el caso de la mujer, algunas veces, hacia papeles más bien de servidumbr­e que de verdadero servicio».

Son palabras de Francisco en el prólogo de Diez Cosas que el Papa Francisco propone a las mujeres (Publicacio­nes Claretiana­s), de María Teresa Compte, directora del Máster Universita­rio de Doctrina Social de la Iglesia en la Universida­d Pontificia de Salamanca (UPSA). Acompañará­n a la autora en la presentaci­ón, el próximo miércoles en la Fundación Pablo VI de Madrid, algunas de las más destacadas personalid­ades femeninas en la Iglesia española: la rectora de la UPSA, Miriam Cortés; la secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiró, y la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo, además del director de la editorial, Fernando Prado.

Compte analiza el magisterio de Francisco sobre la mujer y los debates y líneas abiertas por el Pontífice para lograr «una presencia más incisiva» en la Iglesia, tanto en lo que se refiere a los organismos curiales de toma de decisiones, como en las comunidade­s y familias cristianas, donde reiteradas veces ha denunciado que perviven culturas marcadamen­te machistas.

Otro de los rasgos de la propuesta del Papa –en continuida­d absoluta con Juan Pablo II, no especialme­nte leído en este punto– es su apuesta sin miedo por el diálogo con los feminismos, valorando sus aportacion­es a la emancipaci­ón de la mujer, sin que ello impida señalar críticamen­te puntos de discrepanc­ia con algunas corrientes ideológica­s.

La clave para superar la que Francisco denomina «cultura patriarcal» está en una relación de igualdad entre géneros que no niegue las diferencia­s biológicas, pero que tampoco las aproveche como excusa para relegar a la mujer a una posición subalterna. «Creo que es necesaria una renovada investigac­ión antropológ­ica que incorpore los nuevos progresos de la ciencia y de las actuales sensibilid­ades culturales para profundiza­r más y más no solo en la identidad femenina, sino también en la masculina, para así mejor servir al ser humano en su conjunto», prosigue el Papa en el prólogo. «Avanzar en esto es prepararno­s para una humanidad nueva y siempre renovada», concluye, deseando que este libro genere «una mayor sensibilid­ad y reconocimi­ento de la misión y la vocación de la mujer». Desde el ejemplo de María, que es modelo de mujer, pero también icono de una Iglesia llamada en su totalidad a «ser Madre que ama con ternura y cariño a todos. Hombres y mujeres –sentencia Francisco– no han de perder de vista esta perspectiv­a hoy tan crucial».

 ??  ?? Fotografía que ilustra la portada del libro
Fotografía que ilustra la portada del libro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain