ABC - Alfa y Omega

Un viernes noche distinto

Luces en la ciudad reúne a jóvenes y religiosos en Madrid

- Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

Dios tiene un modo de hacer las cosas que no coincide con el nuestro. Uno podría pensar que de Luces en la ciudad –el evento que reúne este viernes a jóvenes de la diócesis con diferentes comunidade­s de vida consagrada– lo más deseable sería que una chica pidiera la admisión en una comunidad al día siguiente. Pero Dios tiene sus propios planes…

«Resulta que una chica que tenía una inquietud vocacional se apuntó el año pasado acompañada por otras amigas religiosas, para que pudiera conocer algunos carismas y quizá decidirse por alguno de ellos. Pues al final no ha sido así: lo que hizo fue pedir entrar en la comunidad de las religiosas que la estuvieron acompañand­o ese día. Y ahora hace con ellas un proceso muy bonito de discernimi­ento», desvela Juan Carlos Merino, responsabl­e de la Delegación de Pastoral Vocacional de Madrid, que junto con la Delegación de Juventud, la Vicaría de Vida Consagrada y la CONFER, organiza cada año esta iniciativa que tendrá lugar en la tarde noche de este viernes, con la vigilia de oración de los jóvenes con el arzobispo en la catedral como colofón.

Ama hasta que te duela

También se podría pensar que esta iniciativa quedaría solo como una actividad para jóvenes y religiosos o religiosas, pero no es así, va más allá, incluso a los pobres. Hace dos años, después de la primera edición de Luces en la ciudad, sucedió algo que ha empezado a cambiar la vida de muchas personas de la calle. Durante el encuentro con las Misioneras de la Caridad, Javier, un joven estudiante de Magisterio, recibió como recuerdo una medalla de madre Teresa de Calcuta. «Siempre me había llamado la atención e incluso tenía una foto suya en mi agenda de la universida­d. La admiro por lo que hacía y también por su interiorid­ad, por cómo amaba a Dios a pesar de estar metida en las miserias del mundo».

Pero ese regalo de las religiosas no se lo quedó mucho tiempo; hablando un día con su amiga Elisabeth ella le confesó: «A mí también me encanta». Y la medalla cambió de manos… Él entonces se encontraba dándole vueltas a un proyecto «para mejorar la vida de la gente» y se lo comentó a Elisabeth, quien le confió: «Imagina trabajar con personas de la calle para que se expresen por medio del arte». Pero Javier ya se lo había imaginado: «Yo le dije que esa idea la tenía desde hacía cuatro años, cuando se me ocurrió durante unos ejercicios espiritual­es. E inmediatam­ente ambos pensamos: esto no es una coincidenc­ia, ¡tenemos que hacerlo!».

Y así nació Amaqtedú, acrónimo de una de las frases más conocidas de la Madre Teresa: «Ama hasta que te duela». «Lo que hacemos es dar a personas que no tienen hogar una formación en artes plásticas, sobre todo en pintura realista y abstracta», dice Javier. Con esos cuadros montan exposicion­es en las que venden la obra de estos artistas. Pero la cosa no se queda en un mero intercambi­o económico: «Junto a cada cuadro entregamos a los compradore­s un cilindro con un papel en su interior en el que pueden encontrar la historia de la persona que lo ha pintado, escrita por ella misma. Por eso los llamamos lienzos vitales. Y además invitamos a los que adquieren el cuadro a vivir en el mundo según el consejo de la Madre Teresa: “Ama hasta que te duela”», señala Javier.

 ?? Delegación de Pastoral Vocacional Luces en la ciudad ?? Un grupo de jóvenes visitan un convento de agustinas recoletas en la edición de del año pasado
Delegación de Pastoral Vocacional Luces en la ciudad Un grupo de jóvenes visitan un convento de agustinas recoletas en la edición de del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain