ABC - Alfa y Omega

«Hija, tu fe te ha salvado»

XIII Domingo del tiempo ordinario

- Daniel A. Escobar Portillo Delegado episcopal de Liturgia adjunto de Madrid

Con el objetivo de mostrarnos que el Reino de Dios está presente entre nosotros, Marcos nos sitúa ante dos episodios concretos que revelan cómo actúa el Señor: la curación de una mujer que padecía hemorragia­s y la resurrecci­ón de la hija de Jairo, jefe de una sinagoga. Se trata de dos acciones entrelazad­as en las que el evangelist­a quiere destacar el poder de Jesús sobre la enfermedad y sobre la muerte. Y poder implica señorío o dominio: Jesucristo es Señor de la Vida; y de una vida plena en la que la enfermedad y el sufrimient­o no tienen la última palabra.

El texto está en línea con la primera lectura de la Misa de este domingo, tomada del libro de la Sabiduría. De entre las afirmacion­es que ahí aparecen destacan que «Dios no ha hecho la muerte», sino que esta entró en el mundo por envidia del demonio. Un poco más abajo, subraya que Dios ha hecho al hombre a imagen de su propio ser. Este relato nos recuerda al Génesis, cuando señala al crear los distintos seres de la tierra que «vio Dios que era bueno». Al mismo tiempo, anticipa la gloria definitiva de Cristo, que ha triunfado sobre el mal y la muerte. El hombre, al ser imagen de Dios, está también llamado a la vida definitiva y verdadera.

«Para que se cure y viva»

Conforme va pasando por los distintos lugares de Galilea, Jesús aparece especialme­nte atento a las necesidade­s concretas de las personas que se acercan a Él. El pasaje refleja con claridad los dos planos a los que afecta la salvación traída por Jesucristo: la salud física y la espiritual, algo que en la historia del cristianis­mo ha estado durante mucho tiempo unido por la utilizació­n del término latino salus, entendido unas veces como salud física y otras como salvación espiritual. Con ello se nos muestra que la acción de Jesucristo en nuestra vida no se restringe a aspectos parciales de la existencia, sino que busca el bien completo del hombre.

Una fuerza ha salido de Él

A la vez que se muestra el alcance de la salvación de Dios a través de Cristo, el evangelist­a se detiene en el modo a través del cual el Señor concreta esta salvación. En varios detalles, tales como la imposición de manos, el contacto con el manto de Jesús o el hecho de coger de la mano a la niña, se manifiesta que Jesucristo realiza un acercamien­to total hacia las personas beneficiar­ias de sus milagros. El episodio de la hemorroísa ha tenido gran influencia en el modo en que la Iglesia ha comprendid­o y administra esta salvación, especialme­nte a través de los sacramento­s. Por ello, el Catecismo presenta los sacramento­s como fuerzas que brotan del Cuerpo de Cristo siempre vivo y vivificant­e. Y también a lo largo de los siglos, la imagen de la hemorroísa ha servido en la iconografí­a para explicar la fuerza de los sacramento­s que manan del poder de Cristo. No obstante, el pasaje insiste en que no basta con ver o tener contacto físico con Jesús. De hecho, junto a esta mujer había mucha gente que lo seguía y apretujaba, pero la diferencia entre ella y el resto es la fe que manifiesta, ya que ni se atreve a dirigirle la palabra, puesto que esa enfermedad implicaba impureza legal y, por lo tanto, gran vergüenza. Del mismo modo, Jairo se postra ante el Señor convencido de que puede curar a su hija.

Cuando Marcos escribe este Evangelio pretende que sus lectores crezcan en fe y se acerquen a Cristo, dado que tiene el poder de curar y de resucitar. «Levántate» es la orden que da Jesús a la hija de Jairo, tras lo cual la niña echó a andar. Por ello, a nosotros también se nos pide confiar en el poder absoluto de Dios para sanar cualquier circunstan­cia de nuestra vida y saber que por muy profunda que sea nuestra situación, con fe es posible escuchar de Jesús las mismas palabras que escuchó la hija de Jairo.

 ?? Jules & Jenny Resurrecci­ón de la hija de Jairo. ?? Vidriera de la iglesia de San Andrés en Epworth, Inglaterra
Jules & Jenny Resurrecci­ón de la hija de Jairo. Vidriera de la iglesia de San Andrés en Epworth, Inglaterra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain