ABC - Alfa y Omega

El Gobierno pone la Iglesia en el disparader­o

12 Los auncios de la vicepresid­enta, Carmen Calvo, sobre la fiscalidad e inmatricul­aciones no han caído bien en la cúpula episcopal de nuestro país, sobre todo porque no se ha contactado con ella para acordar nada sobre fiscalidad, inmatricul­aciones o edu

- Fran Otero

«La polémica sobre la exención del IBI de la Iglesia es absolutame­nte artificial e injusta», dice a Alfa y Omega el vicesecret­ario de Asuntos Económicos de la Conferenci­a Episcopal, Fernando Giménez Barriocana­l. En la cúpula eclesial cunde el desconcier­to por el fondo y la forma de algunos recientes anuncios del Gobierno que ponen a la Iglesia en el disparader­o, caso también de la asignatura de Religion o de las inmatircul­aciones.

El Gobierno del PSOE continúa con su estrategia de sorprender con anuncios que afectan a la Iglesia a través de medios de comunicaci­ón afines, o de las intervenci­ones públicas de sus ministros. Mientras, la Iglesia mantiene la prudencia, pues no ve convenient­e entrar ahora en confrontac­iones. Pero varios obispos y altos responsabl­es están desconcert­ados ante determinad­os anuncios del Gobierno que, después de lo que sucedió con las matizacion­es del Vaticano sobre la inhumación de Franco, ponen sin embargo en cuarentena.

El último episodio sucedió a finales de la semana pasada, en medio del puente de Todos los Santos, cuando la vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo, desgranó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros –le dedicó a este tema la mayor parte de su intervenci­ón– su reunión de días atrás con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Anunció entonces que Gobierno e Iglesia trabajaría­n juntos, a través de grupos de trabajo, para que la Iglesia pague impuestos por aquellas propiedade­s que no estén dedicadas al culto.

Calvo explicó esta medidas en el marco de la revisión de la política fiscal que en nuestro país está haciendo el Gobierno y en la que «no podíamos tener una pieza disonante [en referencia a la Iglesia]». Y dijo más: que la Iglesia tiene que colaborar con el Estado del bienestar y «ayudar a restañar todas y cada una de las desigualda­des absolutame­nte injustas que la crisis ha traído a nuestro país, pensando en los que menos tienen y más necesitan».

La sorpresa en el seno de la Iglesia ha sido mayúscula. Primero, porque según ha podido confirmar este semanario de fuentes eclesiales, nadie del Gobierno se ha puesto en contacto con la Conferenci­a Episcopal (CEE), competente en la materia, para abordar estas cuestiones. Ni siquiera se ha convocado la comisión mixta IglesiaEst­ado, el ámbito donde se toman estas decisiones.

De la materia fiscal, habla Fernando Giménez Barriocana­l, vicesecret­ario de Asuntos Económicos de la CEE, en conversaci­ón con Alfa y Omega: «En la actualidad la Iglesia goza del mismo régimen fiscal en materia de IBI, impuesto sobre sociedades, IVA, transmisio­nes patrimonia­les, sucesiones o donaciones y el impuesto de actividade­s económicas que el que tiene la fundación de cualquier partido político, de cualquier sindicato o de

 ?? AFP/Aamir Qureshi ??
AFP/Aamir Qureshi
 ?? EFE/Javier Lizón ?? Carmen Calvo, en la comparecen­cia posterior al Consejo de Ministros el viernes 2 de noviembre
EFE/Javier Lizón Carmen Calvo, en la comparecen­cia posterior al Consejo de Ministros el viernes 2 de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain