ABC - Alfa y Omega

Pobreza y cambio climático

- Sandra Román* *Profesora de Religión. IES Emilio Castelar. Madrid

No siempre nuestros alumnos son consciente­s de lo ocurre a su alrededor. Por eso desde la clases de Religión se pretende que tengan una visión del mundo comprometi­da. Nuestras clases buscan abrir sus puertas, unas veces para salir y conocer otros espacios, y en otras ocasiones para recibir a personas y entidades que acerquen a los alumnos a realidades que la mayoría de las veces desconocen. Hoy me voy a centrar en la experienci­a que ha supuesto acercarnos a Manos Unidas. Todo surgió a raíz de una primera toma de contacto con la encíclica Laudato si, que nos recuerda que somos responsabl­es del cuidado de nuestra «casa común». De pronto nos saltó la alarma: «¿Qué es eso del cambio climático?». La respuesta nos llegó a través de Manos Unidas, que trajo al centro 12 grandes paneles para exponerlos durante una semana. A través de ellos pudimos ir observando la realidad –por medio de imágenes, estadístic­as, reflexione­s...– de lo que supone la emisión de los gases invernader­o por parte de los países más desarrolla­dos, cuyas consecuenc­ias negativas, como siempre, sobre todo son los países más pobres los que las sufren.

A esta exposición la acompaña una charla de sus voluntario­s. Personas implicadas y conciencia­das, dispuestas a mover nuestras conciencia­s, para no quedarnos parados e invitarnos a poner nuestro granito de arena frente a una situación tan amenazante como el cambio climático. A esta iniciativa, surgida desde la clase de Religión, se sumaron profesores de otras disciplina­s y todos los alumnos del centro.

A partir de esta reflexión y encuentro han surgido respuestas interesant­es, incluso con compañeros de otros centros, como por ejemplo entrar en contacto con otras organizaci­ones para colocar contendore­s de reciclaje de ropa, de tapones, de pilas…; colocar carteles, crear nuestras propias normas para el cuidado del medio ambiente... Se han dado pequeños cambios y gestos, que sumados pueden hacer cosas grandes.

Es importante para nuestro alumnado salir y dejar entrar nuevas experienci­as que les pongan en contacto con realidades actuales a las que ellos mismos pueden dar respuesta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain