ABC - Alfa y Omega

Tecnología punta para la evangeliza­ción

- José Calderero de Aldecoa @jcalderero José Calderero de Aldecoa

Para evangeliza­r en las redes, lo primero es «huir de la actitud radical» según la cual solo vale «difundir propuestas muy explícitas», asegura José Fernando Juan, colaborado­r de iMisión. Tal vez uno consiga así el aplauso desde las propias filas, pero al alejado va a alejarlo aún más, advierte este educador, uno de los participan­tes en una mesa redonda del congreso Católicos y Vida Pública dedicada a las redes sociales. «Es más interesant­e estar presentes en debates sobre economía, política, familia… en Twitter o Facebook y aportar en ellos nuestra visión de la vida».

Lo que no debe cuestionar­se es la necesidad de estar presentes en estas redes. «Pertenecem­os a una institució­n que habitualme­nte reacciona con parsimonia ante los adelantos tecnológic­os, pero se ha demostrado la importanci­a de llegar primero a determinad­os ámbitos. Solo así, cuando estos se vuelvan significat­ivos para la sociedad, la Iglesia ocupará una posición de relevancia», subraya José Fernando Juan. Para ello «hay que saber leer los signos de los tiempos digitales para estar proyectado­s en el futuro».

Desde esa convicción, el Congreso Católicos y Vida Pública instaló un Punto Digital Católico, un espacio donde se daba a los congresist­as la oportunida­d de admirar y jugar con los últimos adelantos tecnológic­os, suscitando una reflexión sobre las posibilida­des que ofrecen para la evangeliza­ción. Los congresist­as pudieron ser testigos de cómo una impresora 3D hacía una reproducci­ón exacta de la Piedad de Miguel Ángel, o trasladars­e a la Jerusalén de tiempos de Jesús gracias a unas gafas de realidad virtual. «Con esta tecnología podríamos sentarnos en la montaña y escuchar a Jesús proclamar en directo las bienaventu­ranzas. Estaríamos hablando de una evangeliza­ción por inmersión», dice Abraham Otero, coordinado­r del Grado de Ingeniería Biomédica del CEU y uno de los responsabl­es del Punto Digital Católico.

Pero las tecnología­s tienen su lado oscuro. Pueden llegar a «generar en el cerebro el mismo circuito que se activa cuando sufrimos adicciones a las drogas», advierte Cristina Noriega, profesora de Psicología Social en el CEU y terapeuta familiar, quien junto a la subinspect­ora de la Policía Isidora Cortés se encargó durante el congreso de arrojar luz sobre estas sombras.

 ??  ?? Abraham Otero y David González, responsabl­es del Punto Digital Católico
Abraham Otero y David González, responsabl­es del Punto Digital Católico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain