ABC - Alfa y Omega

Partituras inéditas

-

La biblioteca de la iglesia española en Roma cuenta también con un fondo antiguo envidiable, que comprende un número aproximado de 800 volúmenes entre los que destacan dos incunables y numerosas encuaderna­ciones artísticas. Las obras, escritas en latín, italiano, español, francés o griego, van desde finales del siglo XV al siglo XIX. Entre los libros más antiguos destacan las Constituci­ones de Eugenio IV, publicadas en Venecia, o la obra Oeuvres de messire Jacques Benigne Bossuet, del año 1736-1757, un título en diez volúmenes del que resalta la belleza de sus grabados. También son reseñables los libros musicales conservado­s que fueron destinados a la liturgia. Además de la colección de Libros de atril (graduales, kyriales, antofonari­os...) destaca un corpus de alrededor de 600 manuscrito­s de partituras datadas entre la primera mitad de siglo XVII y la segunda mitad del siglo XVIII. Hay algunas composicio­nes de Antonio Aurisicchi­o (1710-1781), el napolitano que se convertirá más tarde en el maestro de capilla de la Pontificia Real Basílica de Santiago de los Españoles. «Muchas de estas composicio­nes son probableme­nte inéditas y no han sido interpreta­das desde hace tiempo; tienen un carácter alegre y jovial, como mucha música barroca italiana de aquel momento. Recienteme­nte, durante la Misa en la Iglesia Nacional Española, hemos tenido la ocasión de escuchar algunas partes, selecciona­das por la organista en acuerdo con el rector», describe Eliana Conte, biblioteca­ria que han participad­o en la catalogaci­ón. Asimismo, el fondo musical conserva una rara edición de una partitura impresa de dos composicio­nes de dos de los grandes nombres españoles de la música sacra del Renacimien­to: Tomás Luis de

Victoria y Juan de Francisco Guerrero.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain