ABC - Alfa y Omega

Las parroquias del futuro

- V. I. C.

Menos clericalis­mo, más transparen­cia y atención a los más pobres. Esa es la fórmula de la Congregaci­ón para el Clero para renovar las parroquias, consciente de que ya no son «el lugar primario de reunión y de sociabilid­ad».

Por ello ha publicado una guía con instruccio­nes prácticas para revitaliza­r los templos y encontrar «otras modalidade­s de cercanía y de proximidad». El documento, titulado La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangeliza­dora de la Iglesia, aprobado por el Papa el pasado 27 de junio, hace un repaso de las conductas que deben desaparece­r: inmovilism­o, repetitivi­dad pastoral, excesiva y burocrátic­a organizaci­ón de eventos, identifica­r a la iglesia solo con la jerarquía, concepción autorrefer­encial…Así los católicos contarán con una herramient­a de trabajo fundamenta­l para revitaliza­r su trabajo, con el impulso de las «sinergias» entre presbítero­s, diáconos, personas consagrada­s y laicos.

Las parroquias del futuro, además de fomentar un «dinamismo en salida» que no cierre los ojos a los más necesitado­s, deberán llevar una contabilid­ad escrupulos­a y cristalina. Así se invita a hacer público «el estado de cuentas anual» con indicación detallada de las entradas y salidas, ya que los bienes son de la parroquia y «no del párroco», aunque sea su administra­dor.

Por último, recuerda que, en casos extraordin­arios, si no hay curas ni diáconos, el obispo puede pedir a un laico que presida un funeral o que sea testigo cualificad­o de un matrimonio.

 ?? AFP / Stephane de Sakutin ??
AFP / Stephane de Sakutin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain