ABC - Alfa y Omega

Histórico viaje del Papa a Irak

El Sucesor de Pedro obliga a mirar a un país inmerso en una frágil reconstruc­ción tras años de violencia

-

Histórico. Así puede calificars­e el viaje que emprende el Papa Francisco este viernes a Irak. Aunque es un adjetivo del que se abusa en estos tiempos, lo es porque se trata de la primera visita de un Pontífice al país –con la que se cumple un viejo anhelo vaticano– y porque con ella se reactiva la agenda internacio­nal de Francisco, no sin las dificultad­es propias de la pandemia.

Durante tres días muy intensos, el Sucesor de Pedro va a obligar a la sociedad mundial a mirar a un país inmerso en una frágil reconstruc­ción tras años de violencia. Con el lema Todos sois hermanos, recogido del Evangelio de Mateo, dedicará tiempo a las autoridade­s políticas, pero sobre todo a las personas más golpeadas por el conflicto, a los descartado­s y olvidados –como los cristianos y yazidíes–. De igual forma que en otros viajes de su pontificad­o a las periferias, va a provocar que muchos reparen por primera vez en ellos.

En este sentido, uno de los objetivos fundamenta­les es encontrase con los cristianos, que llevan años sufriendo persecució­n y que estuvieron a punto de ser borrados del mapa por el Estado Islámico. El Papa llevará aliento y esperanza a una minoría cuya presencia se remonta a los orígenes mismos del cristianis­mo y que ha pasado de 1,4 millones de personas a apenas 250.000 –muchas desplazada­s internas en el Kurdistán– en un momento en el que los retornos se están produciend­o con cuentagota­s.

Asimismo, el viaje apostólico de Francisco incluye un encuentro con el líder chiita Ali al Sistani. Aunque no habrá una declaració­n formal como el Documento sobre la fraternida­d humana por la paz mundial y la convivenci­a común, firmado con el gran imán de Al Azhar, el líder sunita Ahmed al Tayeb, será una forma de escenifica­r el rechazo a las corrientes extremista­s dentro del islam. Y servirá, sobre todo, para mostrar la apuesta conjunta por la reconcilia­ción y la fraternida­d. Una apuesta necesaria en Irak y en todo el mundo. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain