ABC - Alfa y Omega

Los contribuye­ntes respaldan la labor de la Iglesia en la pandemia

- F. O.

La sociedad española ha respondido con generosida­d a la labor de la Iglesia durante la pandemia de la COVID-19. Así lo muestran los datos de la asignación tributaria a favor de la Iglesia que hizo públicos el martes la Conferenci­a Episcopal Española (CEE). En total, el número de personas que decidió marcar la X en la casilla de la Iglesia en el IRPF creció en 106.259, hasta alcanzar los 7.297.646, más de 8,5 millones si se tienen en cuenta las declaracio­nes conjuntas. De esta forma, el porcentaje de contribuye­ntes que destinan el 0,7 % de sus impuestos a la Iglesia se sitúa en el 32,15 %. Estas cifras han provocado que la recaudació­n haya marcado un nuevo récord histórico: 301,07 millones. Son 16,6 millones de euros más que el año anterior (284,42).

Aunque es cierto que el montante económico asignado no incluye el impacto por la pandemia –se correspond­e con el ejercicio de 2019, con una situación económica favorable–, sí lo es que la presentaci­ón de las declaracio­nes se realizó en plena pandemia y confinamie­nto, un momento en el que la Iglesia se volcó de forma integral con la sociedad: en los hospita les, en los cementerio­s, acercando la Eucaristía vía online, paliando vulnerabil­idades como la soledad o la falta de recursos económicos…

«Las 106.259 nuevas declaracio­nes que marcaron la X de la Iglesia ponen de manifiesto el respaldo social y personal a la labor desarrolla­da por la Iglesia en este tiempo», afirman desde la CEE. Reconocen, además, que el aumento de fondos «redunda en beneficio de toda la sociedad» y es «decisivo para sostener la labor de la Iglesia, que, para seguir ay udando, necesita más que nunca la colaboraci­ón de todos».

 ?? ROCÍO RUZ ?? 0 Un capellán de hospital en Sevilla.
ROCÍO RUZ 0 Un capellán de hospital en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain