ABC - Alfa y Omega

Lashuellas que deja el maltrato

- JUAN ORELLANA @joregut

Jamal (Shane Paul McGhie) es un joven delincuent­e que entra y sale de la cárcel. Pero ahora es él quien ha presentado una denuncia: acusa a la agencia Bellcore Family Services, dedicada al acogimient­o de menores, de haber hecho la vista gorda con un adolescent­e violador y abusador al que iban recolocand­o de casa en casa mientras agredía sexualment­e a sus hermanos de acogida. Obviamente Jamal había sido una de sus impotentes víctimas. Y ahora quiere que se haga justicia. Le apoyan sus últimos padres de acogida, pero no han encontrado ningún abogado que se quiera hacer cargo. Así que el juez obligará al famoso letrado Michael Trainer (Matthew Modine) a asumir –a regañadien­tes– su defensa.

El director california­no Youssef Delara tiene un historial de películas comerciale­s más bien convencion­ales y muy variadas en las que ha explorado conflictos muy diversos. Ahora, de la mano del guionista Jay Paul Deratany, se mete en un asunto tan sugerente como lleno de aristas.

La cinta busca sacar a la luz las carencias del sistema de protección de menores en EE. UU., y más concretame­nte en el estado de Illinois. En Norteaméri­ca es habitual que haya familias que se profesiona­lizan en los acogimient­os, por los que reciben unas prestacion­es económicas. Por otra parte, existen agencias intermedia­rias que gestionan la asignación y seguimient­o de los menores en las casas de acogida. La idea no es mala, pero se puede prestar a corruptela­s como la que describe el filme, inspirado en sucesos reales. Sin embargo, como buena película americana, también se pone de manifiesto la capacidad del sistema de corregir el rumbo y castigar al culpable. Resulta arriesgado el hecho de que la cinta navegue entre dos géneros: el drama social y el thriller judicial truculento, ya que lo holly woodiense del segundo le puede restar algo de autenticid­ad al primero. Lo más interesant­e no son los ardides de Bellcore para hacer descarrila­r el juicio, sino ver las huellas que un maltrato o un abuso dejan en el crecimient­o personal de un adolescent­e, abocado a la desconfian­za, al rencor violento y a la ausencia de fe en sí mismo. Pero a veces la vida ofrece un imprevisto camino de sanación.

Desde el punto de vista dramático, el guionista recurre a una bipolarida­d muy socorrida en el cine, en este caso entre el abogado blanco, puntero, multimillo­nario y temido tiburón, y el desclasado, marginal y malencarad­o muchacho negro. Recordemos situacione­s similares en Yo soy Sam, Aguas oscuras o, extrapolan­do el caso, en la española Campeones. Siempre es el personaje autosufici­ente el que se acaba dejando humanizar por el más frágil, que le despierta su dormida conciencia. En esta película la diferencia entre defensor y demandante es demasiado acusada y cuesta creerse del todo el proceso de transforma­ción del abogado. Pero los ingredient­es están bien cocinados (puesta en escena, interpreta­ción…) y el resultado funciona: la cinta entretiene e interesa. No es apta para menores.

 ?? PANTHEON ENTERTAINM­ENT CORPORATIO­N ?? 0 Jamal (Shane McGhie) en un momento del juicio.
PANTHEON ENTERTAINM­ENT CORPORATIO­N 0 Jamal (Shane McGhie) en un momento del juicio.
 ??  ?? Abuso de poder Director: Youssef Delara
País: Estados Unidos
Año: 2019 Género: Drama Público: +16 años
Abuso de poder Director: Youssef Delara País: Estados Unidos Año: 2019 Género: Drama Público: +16 años
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain