ABC - Alfa y Omega

Un musical recuerda a Ignacio Echeverría, el héroe del skate

- ALFA&OMEGA José Calderero de Aldecoa / @ jcalderero Madrid

FE Y VIDA Skate Hero, que recrea las últimas horas del joven asesinado en un atentado terrorista en Londres, se estrena este fin de semana.

El musical Skate Hero recrea las últimas 24 horas del héroe del monapatín. Su familia, que ha apoyado el proyecto, estará en el estreno junto al cardenal Osoro

El 3 de junio de 2017, hace justo cuat ro a ños, Ignacio volv ía en bicicleta de pract ica r skate con unos amigos cuando un tumulto les sorprendió en el puente de Londres. Era un atentado terrorista. Sin pensárselo dos veces, lanzó la bici a un lado y se fue corriendo a socorrer a las personas que en ese momento estaban siendo apuñaladas. Blandiendo el monopatín, logró sa lvar directamen­te a dos –aunque muchas otras pudieron escapar de la zona mientras los terrorista­s se defendían del joven español–, hasta que le asesinaron por la espalda.

Así fue como Ignacio Echeverría encontró el punto y final de su vida con 39 años. Su entrega le valió el apodo póstumo del héroe del monopatín y un gran número de condecorac­iones, como la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil o la Medalla de Jorge, concedida por la reina Isabel II. Ahora esta hazaña también es el guion del musical Skate Hero, que recrea las 24 últimas horas del joven y que este viernes, 5 de junio –apenas una semana después del cumpleaños de Ignacio, que todavía la familia Echeverría sigue celebrando cada 25 de mayo–, se estrenará en el auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas (Madrid).

En la sala, que se encuentra situada en la localidad natal de Echeverría, estarán presentes el cardenal Osoro y los padres de Ignacio, Joaquín y Ana, que no solo han dado su beneplácit­o, sino que además han podido revisar el texto previament­e, lo que asegura la fidelidad del relato. Incluso han asesorado a los actores que les interpreta­rán a ellos mismos y al resto del elenco, formado por unos 50 jóvenes. «Nos hace mucha ilusión ver cómo la vida de Ignacio inspira a los jóvenes», asegura Joaquín Echeverría en conversaci­ón con Alfa y Omega. Tanto es así que «les vamos a regalar una tabla de skate que usaba nuestro hijo para que la puedan exponer. Estamos muy agradecido­s».

De Las Rozas a Inglaterra

Detrás del proyecto se encuentra Javier Segura, presidente de la asociación Ven y Verás Educación, junto con un grupo de jóvenes de la Milicia de Santa María. Todos ellos se encontraba­n precisamen­te en Inglaterra en 2017 participan­do en un encuentro ecuménico. «Vamos cada tres años y una de las actividade­s que hacemos es un musical», explica Segura. En 2017 interpreta­ron, en inglés, uno que se titulaba Hijos de la libertad. «Cuando nos tocaba pensar tema para el siguiente, todos coincidimo­s en que debíamos hacerlo sobre Ignacio. Al fin y al cabo, nosotros también éramos jóvenes españoles en Inglaterra y creemos en lo mismo en lo que creía Ignacio».

Coincidenc­ias aparte, Segura quiso presentar la figura de Echeverría para «mantener viva su memoria y su mensaje», porque «creo que es un modelo asumible para los cristianos del siglo X XI». De hecho, el musical concluye con la canción Uno de los nuestros, que expresa esta misma idea y que será interpreta­da en directo por una banda musical, compuesta por 20 miembros, que acompañará los dos pases –a las 17:00 y a las 20:00 horas–. «El último gesto heroico de su vida viene precedido por el cultivo de una serie de valores que todos podemos poner en práctica». Pequeñas cosas que le hicieron el corazón grande. «Por ejemplo, era catequista de niños desfavorec­idos, estuvo visitando en el hospital a un niño musulmán que casi no conocía, defendía la vida… Todas estas cosas encierran un poderoso mensaje para la sociedad de hoy en día», asevera.

La obra musical aspira a trascender la frontera de Las Rozas y recalar en distintos puntos de la geografía española. «Hay conversaci­ones con personas de Pamplona, Burgos, Cáceres, Zamora… Hemos estado en anteriores ocasiones con otros musicales y han mostrado su interés por acoger esta nueva representa­ción». También acudirán a la diócesis de Getafe, donde Javier Segura ejerce de delegado diocesano de Enseñanza. «Allí me gustaría que pudieran venir grupos de alumnos». Y en 2022 viajarán hasta Inglaterra para estrenarlo en inglés.

El proyecto tiene una parte netamente educativa. Los actores, por ejemplo, con edades de entre 16 y 19 años, «han participad­o en el proceso de la elaboració­n del guion, diseño de decorados o la composició­n musical». A ellos, como a los espectador­es, también «se les proponen los valores de los que habla la obra», asegura el responsabl­e del proyecto. «Si somos capaces de proponer con valentía valores tan radicales como el de dar la vida por los otros, habrá algo que se mueva dentro del corazón del joven».

b

 ??  ??
 ?? JAVIER SEGURA ZARIQUIEGU­I ?? 0 Skate Hero viajará en 2022 hasta Inglaterra para estrenar allí el musical en inglés.
JAVIER SEGURA ZARIQUIEGU­I 0 Skate Hero viajará en 2022 hasta Inglaterra para estrenar allí el musical en inglés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain