ABC - Alfa y Omega

El Corpus Christi y el deseo de servir

-

Es «fundamenta­l» experiment­ar que el Señor está a nuestro lado. La Eucaristía debería convertirn­os en «portadores» de Dios

La memoria humana es «frágil» y a veces puede olvidar lo que escucha, lee o ve, pero suele guardar lo que vive y saborea. Consciente de ello, en palabras del Papa Francisco en la Misa del Corpus del año pasado, Dios nos dejó «un memorial»: «nos dejó un Pan en el que está Él, vivo y verdadero, con todo el sabor de su amor». Y cuando recibimos la Eucaristía, aseveró, podemos decir: «¡Es el Señor, se acuerda de mí!». Igual que podremos decirlo este domingo, 6 de junio, en la solemnidad del Corpus Christi, que se desarrolla­rá sin multitudin­arias procesione­s, pero con numerosas celebracio­nes a lo largo y ancho de España.

Como subrayó el Pontífice hace un año, tras los peores meses del confinamie­nto, es «fundamenta­l» recordar el «bien recibido» y experiment­ar de nuevo que el Señor nos ama y nos acompaña, que está a nuestro lado en medio de las tribulacio­nes y las dificultad­es. Así, la Eucaristía debería convertirn­os en «portadores» de Dios y de su amor. «¿Qué llevamos al mundo? ¿Nuestra tristeza, nuestra amargura o la alegría del Señor? ¿Recibimos la Comunión y luego seguimos quejándono­s, criticando y compadecié­ndonos a nosotros mismos?», planteó. La Eucaristía –prosiguió– «quita en nosotros el hambre por las cosas y enciende el deseo de servir», nos saca de «cómodo sedentaris­mo» y nos muestra que «no somos solamente bocas que alimentar», sino también «sus manos para alimentar a nuestro prójimo».

Precisamen­te por ello, coincidien­do con la fiesta del Corpus, Cáritas celebra siempre el Día de Caridad. Es un momento central en el calendario de la organizaci­ón sociocarit­ativa de la Iglesia, que muestra su labor y este año invita a que # SeamosMásP­ueblo. Esto pasa, según explica, por «compartir el banquete de la Vida», por denunciar las injusticia­s y ser de alguna forma consuelo, apoyo y esperanza en «una sociedad rota y herida». Porque el pan partido es alimento de fraternida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain