ABC - Alfa y Omega

El Santísimo vuelve a la calle... aunque sin procesione­s multitudin­arias

- Begoña Aragoneses Madrid

La evolución de la pandemia permitirá este año una tímida presencia de Jesús Eucaristía en las calles de algunas diócesis el día del Corpus Christi, un camino intermedio entre las celebracio­nes anteriores a 2020 y las reducidísi­mas del año pasado. En la diócesis de Getafe, puesto que «ya es posible la realizació­n de actos públicos en el exterior», se valorará la posibilida­d de celebrar la fiesta en la calle, siempre respetando las medidas sanitarias, contando con la aprobación de las autoridade­s municipale­s y realizando una única procesión por localidad. En el municipio de Getafe habrá un acto de adoración pública y una bendición desde la plaza de la catedral de Santa María Magdalena al término de la Misa de 19:00 horas, este domingo, 6 de junio.

Toledo va recuperand­o el pulso para su día grande, este jueves, 3 de junio. Al concluir la solemne Eucaristía, que se celebra en la catedral a las 10:00 horas en rito hispano mozárabe, la custodia de Arfe con el Santísimo recorrerá el tramo –poco más de 100 metros– que separa la puerta Llana de la puerta de los Reyes, en la plaza del Ayuntamien­to. Allí, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, hará su tradiciona­l alocución y bendecirá la ciudad, que ha recuperado este año los mantones, las flores y el olor a tomillo. El Santísimo quedará expuesto en la plaza hasta las 14:00 horas.

El Corpus Christi es una de las festividad­es más celebradas en España. Hay constancia de que en Solsona (Lérida) lo hacen desde 1331, y a día de hoy constituye una de sus grandes citas. Este año, el comienzo oficial de la fiesta lo marcará el repique de campanas de la catedral este sábado, 5 de junio. En el templo se celebrará el domingo 6 la solemne Eucaristía, a las 11:00 horas, presidida por el obispo de la diócesis, Xavier Novell. A continuaci­ón se realizará la procesión con el Santísimo en el interior del templo (claustral o de Minerva) y posteriorm­ente, en la plaza Mayor, con aforo limitado, se podrá disfrutar de las danzas tradiciona­les que son seña de identidad de estas fiestas desde 1431. Solsona recuperará además la alfombra de flores que tradiciona­lmente realiza el grupo scout Padre Claret.

Al igual que en Solsona, otras localidade­s retoman la tradición de alfombrar las calles con flores. La Orovata, en la diócesis de Tenerife, instalará, después de un año de parón, la tradiciona­l alfombra floral y de arena volcánica de la plaza del Ayuntamien­to, de 775 metros cuadrados. El día del Corpus, parte de esta alfombra se trasladará al interior de la parroquia Nuestra Señora de la

Concepción para la procesión claustral. También se han elaborado pequeñas alfombras en patios interiores de inmuebles del centro histórico.

En Granada, la procesión del Corpus se realiza desde hace más de 500 años. La custodia que porta al Santísimo aún conserva el templete de planta hexagonal de la pieza gótica que Isabel la Católica regaló a la ciudad en 1501. Es la que siempre se utiliza en las procesione­s del Corpus en la ciudad; como el año pasado, se realizará en el interior de la catedral, este 3 de junio, después de la Eucaristía solemne de las 10:00 horas. Por la tarde, a las 20:00 horas, la catedral acogerá un concierto de Corpus Christi que clausurará el XI Ciclo de Música y Tiempo Litúrgico.

Adoración en la catedral

La diócesis de Madrid, ante la imposibili­dad de procesiona­r por las calles con el Santísimo –tradición que se remonta al siglo XIII–, invita a los fieles a adorar a Jesucristo Sacramenta­do en el interior de la catedral de la Almudena. Así, este domingo, 6 de junio, el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, presidirá la solemne Eucaristía a las 11:00 horas, a la que seguirá una procesión claustral y la bendición del pueblo de Madrid desde la puerta principal de la plaza de la Almudena. Después, el Santísimo se dejará expuesto hasta las 19:00 horas. Jesús Junquera, canónigo de la catedral, explica que en tiempos de pandemia, este día es una llamada a vivir la esperanza. «Cristo Eucaristía está en medio de nosotros», y esa es «nuestra gran fuerza: no estamos solos».

«En Granada, la procesión del Corpus se realiza desde hace 500 años. La custodia conserva el templete de la pieza que regaló Isabel la Católica»

 ?? ASOCIACIÓN DE ALFOMBRIST­AS DE LA VILLA DE LA OROTAVA ?? 0 El Santísimo no recorrerá las calles de La Orotava este año, pero la Asociación de Alfombrist­as mantiene viva la tradición.
ASOCIACIÓN DE ALFOMBRIST­AS DE LA VILLA DE LA OROTAVA 0 El Santísimo no recorrerá las calles de La Orotava este año, pero la Asociación de Alfombrist­as mantiene viva la tradición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain