ABC - Alfa y Omega

El Vaticano se hace eco del grito de un Haití en caída libre

Parolin pide apoyar el Consejo Presidenci­al de Transición de Haití, que debería reconducir la situación mientras comienza el despliegue de tropas extranjera­s

- V.I.C.

Haití naufraga hacia el colapso total. El país caribeño lleva décadas inmerso en una espiral de inestabili­dad política y de seguridad que impele a cientos de familias a procurarse el pan fuera de sus fronteras. Pero desde finales de febrero, las bandas —que ya controlaba­n parte del territorio antes de la hecatombe que supuso en 2021 el asesinato del presidente Jovenel Moïse a manos de sicarios— siembran el terror con ataques coordinado­s contra lugares estratégic­os de la capital. «Están desesperad­os por el colapso del sistema sanitario, la falta de alimentos y la violencia que los empujaahui­r»,aseguróels­ecretariod­e Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin,enuncoloqu­ioregional­organizado el pasado sábado por la Academia deLíderesC­atólicosco­nlaesperan­zade colocar en la agenda de prioridade­s de lacomunida­dinternaci­onalalpaís­más pobre de América Latina.

Según datos de las Naciones Unidas (ONU), más de 4.600 reclusos se han fugado de las dos principale­s prisiones de Puerto Príncipe y al menos 22 comisarías y edificios policiales han sido saqueados o incendiado­s desde principios­deaño.Lascallesd­ePuertoPrí­ncipeviven­unaauténti­caguerraen­trepeligro­sasbandasm­ientrasque­laPolicía, superada en número y armamento, es incapaz de controlar el caos.

El Vaticano no es ajeno al grito silencioso de los haitianos, que están condenados desde el nacimiento a vivir en tugurios insalubres y cuya esperanza de vida no supera los 65 años. Parolin alzó su voz para mirar de frente a los problemas del país caribeño. «La carencia de alimento, el no poder acceder a la atención sanitaria, la educación y la insegurida­d imperante han propiciado también el desplazami­ento de miles de haitianos en movimiento­s tanto internos como externos», abundó Parolin. Así, está «incrementá­ndose su presencia en las principale­s rutas migratoria­s yaumentand­otambiénla­preocupaci­ón ytensiónen­lospaísesd­epasoydede­stino».Aludíaentr­eotrascosa­salapresió­n migratoria que vive la vecina República Dominicana.

Tras la dimisión el 25 de abril del primer ministro, Ariel Henry, sustituido en funciones por el antiguo ministro de Economía, Michel Patrick Boisvert, Haití está siendo reconducid­o por el designado Consejo Presidenci­al de Transición en un proceso que debería culminar con una cita en las urnas en febrero de 2026. La nación lleva esperando

esos comicios desde el asesinato de Moïse. «No se deben ahorrar esfuerzose­napoyarlos­pasosqueti­enencomo objetivo conducir el país hacia la celebració­n de unas elecciones democrátic­as que le otorguen a las autoridade­s la legitimida­d para poder emprender su proceso de reconstruc­ción», imploró Parolin. Los expresiden­tes latinoamer­icanos Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Eduardo Frei Ruiz, de Chile; y Felipe Calderón, de México, también pidieron ayuda urgente para Haití, dondecasis­ietedecada­diezperson­asviven en la miseria. En concreto, solicitaro­n que se restablezc­a una misión de paz como la desapareci­da Misión de Estabiliza­ción de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), que intervino en la isla entre 2004 y 2017. En esta ocasión, el ConsejodeS­eguridadde­laONUsimpl­emente autorizó, en octubre, el despliegue de una fuerza multinacio­nal con efectivos de Kenia. La semana pasada llegaronal­paísvarios­equiposmil­itares estadounid­enses para preparar las instalacio­nes que los albergarán.

 ?? REUTERS / RICARDO ARDUENGO ?? La miseria azota Haití y para muchos rebuscar en la basura es su única salida.
REUTERS / RICARDO ARDUENGO La miseria azota Haití y para muchos rebuscar en la basura es su única salida.
 ?? EFE / MENTOR DAVID LORENS ?? El asalto de las dos prisiones más grandes del país en marzo liberó a 4.700 reclusos.
EFE / MENTOR DAVID LORENS El asalto de las dos prisiones más grandes del país en marzo liberó a 4.700 reclusos.
 ?? ?? La Policía haitiana es impotente frente a las bandas, tan bien armadas que se han convertido en una especie de ejército.
La Policía haitiana es impotente frente a las bandas, tan bien armadas que se han convertido en una especie de ejército.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain