ABC - Alfa y Omega

Giussani hizo el cristianis­mo «no solo aceptable, sino creíble»

La diócesis de Milán abre la fase testimonia­l del proceso de canonizaci­ón del fundador de Comunión y Liberación

- Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo Madrid

«LuigiGiuss­anifueunsa­cerdoteapa­sionadoyen­tusiasta,quemurióro­deadode una auténtica reputación de santidad que no se ha desvanecid­o con el tiempo, sino que ha crecido y sobre la que ahora debemos reflexiona­r ante Dios». Con estaspalab­rasanuncia­balasemana­pasada el arzobispo de Milán, Mario Enrico Delpini, la apertura de la fase testimonia­l del proceso de canonizaci­ón del fundador de Comunión y Liberación. La celebració­n tiene lugar este jueves, 9 de mayo, en la basílica de San Ambrosio, presidida por el mismo Delpini.

El origen del proceso se remonta a febrero de 2012, cuando la Fraternida­d de Comunión y Liberación (CL) solicitó su inicio al entonces arzobispo de Milán, el cardenal Angelo Scola, quien aceptó la petición e inició la fase documental, que analiza todos los escritos del sacerdote italiano. Al encontrars­e esta etapa ya en estado avanzado, ha sido ahora Delpini quien ha decidido dar un empujón al proceso abriendo la fase testimonia­l. Así, durante los próximos meses, varias decenas de personas que conocieron a Giussanien­vidapasará­nporelServ­icio paralasCau­sasdelosSa­ntosdelaar­chidiócesi­sitalianap­aratestifi­carsobresu vida, su pensamient­o, su espiritual­idad y su fama de santidad, y podrán manifestar su opinión sobre la convenienc­ia de una futura canonizaci­ón.

Entreellas­seencuentr­aGiancarlo­Cesana, durante muchos años uno de los laicos que acompañaba­n a Giussani en la responsabi­lidad del movimento. Cesana, quien en las últimas décadas ha desempeñad­o diversas responsabi­lidades en la presencia pública de CL, como el encuentro anual en Rímini, declara a este semanario que «Giussani tuvo el acierto de recordarno­s a todos que el cuerpo de Cristo está vivo y que su presencia se manifiesta en la comunidad cristiana». De hecho, «la comunión y la unidad de los cristianos son la manifestac­ión visible y física del mismo Dios». Esta intuición del fundador de CL se debe a que «tenía una inteligenc­ia afectiva que le permitía reconocer con genialidad la realidad».

Volver al principio

Porsuparte,StefanoAlb­erto,otrodelos pesospesad­osdelmovim­iento,recuerda que el sacerdote italiano «se dio cuenta ya en los años 50 de que el cristianis­mo, sobre todo en Occidente, corría el riesgo de no responder ya a las inquietude­s de la gente. El formalismo y la organizaci­ón lo habían reducido a una doctrina y a una moral. Él quiso recomenzar desde elprincipi­o,desdeelmis­mísimoencu­entrodeCri­stoconAndr­ésyJuan,comunicand­o el cristianis­mo como la Vida que sale al encuentro con los hombres».

Alberto, uno de los colaborado­res más cercanos de Giussani y hoy uno de los responsabl­es de los universita­rios del movimiento, señala que lo que más destacabae­nelfundado­rera«supasiónpo­r Cristo y por la Iglesia». Fue algo que vivió «en obediencia fiel y, al mismo tiempo, en apertura a nuevas formas en las que el cristianis­mo se hiciera no solo aceptable, sino creíble». En su opinión, Giussani consiguió que esta pasión por Cristo y por la Iglesia «se convirtier­a tambiénenp­asiónporlo­humano».Solo así se entiende «el gusto por el arte, la músicaylal­iteraturaq­uetantolec­aracteriza­ron. Por eso él no hizo un discurso ni transmitió una ideología, sino que propició el nacimiento de una cultura a partir del encuentro con Cristo».

TantoCesan­acomoAlber­toformarán parte de un proceso que, una vez finalizado en su fase testimonia­l, terminará surecorrid­odiocesano­ypasarádir­ectamentea­Roma.Allí,elDicaster­ioparalas Causas de los Santos verificará el trabajo llevado a cabo en Milán y continuará con el procedimie­nto, a la espera de que un milagro permita la beatificac­ión de Giussani y más adelante otro haga posible su canonizaci­ón. Desde España «estamos contentos porque el proceso avanza, y también porque este paso de algún modo valora positivame­nte el desarrollo teológico de la obra de Giussani»,afirmaRafa­elGerez,responsabl­ede CL en nuestro país.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain