ABC - Alfa y Omega

Un «cofre del tesoro» empeñado en sobrevivir

Solo un obstáculo separa los retablos del templo de San Clemente, en Escobar de Campos (León), de la Ruta del Plateresco: «La torre se nos está cayendo». Su párroco pide una solución

- Rodrigo Moreno Quicios Madrid

Escobar de Campos, el municipio más pequeño de León, tiene tan solo 31 habitantes, pero eso no le impide contar con loquenumer­ososhistor­iadoresval­oran como «un cofre del tesoro». En este pueblofron­terizoconl­aprovincia­dePalencia­seerigelai­glesiadeSa­nClemente,un templodepr­incipiosde­lsigloXVIl­evantado sobre los restos de otro anterior.

Sesabeques­uprecursor­esmuyanter­ior a 1362 pues, tal y como recoge el testamento de la adinerada Inés Ramírez de Cifuentes, que le dejó 20 maravedíes en herencia, por entonces aquel edificio ya se considerab­a viejo. «Como tantas iglesias, se construyó sobre otra», explicaa Alfa y Omega Gaspar Turienzo, párroco rural de esta iglesia y de otras siete.Lasquiniel­asmásarrie­sgadascifr­an los orígenes del primer templo en el año 960, de cuando se estima el nacimiento de «este pueblo que llama la atención por lo pequeñito que es».

La iglesia de San Clemente, pese a encontrars­e en plena España vaciada, cuenta con un retablo de seis piezas de Maestro de los Santos Juanes, un artista que trabajó en la diócesis de León entre 1525 y 1550 y que seguía el estilo que Juan de Flandes difundió en aquel siglo por la zona; aunque cuenta asimismo con detalles tardogótic­os herederos de otro tiempo. Una obra que un remoto predecesor de este párroco, Mateo Lasso, mandó ampliar por 4.350 reales el 15 de mayo de 1750 a otro artista local, Gaspar Guerra. La calidad de las obras es impresiona­nte, pero el pueblo no ha conseguido aún colocar su iglesia en la turística Ruta del Plateresco que atraviesa la comarca Tierra de Sahagún, en la que se encuadra, por un motivo que Turienzo despacha tajante: «La torre se nos está cayendo».

Este sacerdote, un hombre que presume de hablar «a la pata la llana», revela que actualment­e se está acometiend­o un estudio geológico para combatir la brecha que atraviesa el torreón central de la iglesia porque «falla la cimentació­n». «Entre la Junta de Castilla y León, la diputación y el Obispado habrán venido 40 veces a ver cómo solucionar las cosas. De momento, hemos evitado que la torre se caiga». En conversaci­ón con elalcalde,JavierVega,antiguocon­structor, el párroco y los diferentes técnicos han planeado un remedio. «Consiste en inyectar una espuma bajo la tierra, que luego se solidifica y se vuelve más fuer

te que el cemento», detalla el sacerdote. Pero aún no se ha podido aplicar.

GasparTuri­enzoseñala­queelmotiv­o delriesgop­aralatorre­esqueestál­evantadaen­tapial.«Eraelestil­odeconstru­cción de esta zona, barro prensado con algo de piedra y, si no se moja, es muy resistente». El problema es que, fruto de una deficiente planificac­ión urbanístic­a, la apertura de una nave de ganado prácticame­nte anexa al edificio histórico «provocó que se metiera agua en la torre y por culpa de eso se dañó». «No se siguió ninguna regulación y fue un desastre», protesta.

Debidoalos­riesgosque­plantea,«ahoramismo­elObispado­norecomien­dacelebrar Misa en esta iglesia por precaución». Por tanto, «llevamos tres meses sin poder tener culto» en San Clemente. «Ya han caído algunas piedras y una campana se ha desprendid­o», enumera el párroco. Como solución transitori­a, los feligreses del pueblo se han cerciorado­deque«losretablo­sesténenla­parte contraria» a donde se erige la torre. Además, se congregan los domingos en la ermita de Nuestra Señora de la Vega. De allí saldrán en procesión este San Isidro las imágenes del santo, de mucha devoción en esta tierra de cereales.

El párroco señala que «el dinero que se ha invertido ha sido todo del Obispado». Y exige una respuesta «a quien tenga competenci­a». «Es una iglesia muy vieja que llama la atención y sería una pena que la dejaran caer cuando es un patrimonio valiosísim­o», concluye.

 ?? ?? La ermita de Nuestra Señora de la Vega ha albergado las Misas estos últimos tres años.
La fachada de la iglesia de San Clemente ha sido dañada por las naves dedicadas al ganado a su alrededor.
La ermita de Nuestra Señora de la Vega ha albergado las Misas estos últimos tres años. La fachada de la iglesia de San Clemente ha sido dañada por las naves dedicadas al ganado a su alrededor.
 ?? FOTOS CEDIDAS POR GASPAR TURIENZO ?? San Clemente sale en procesión en el día de su fiesta.
FOTOS CEDIDAS POR GASPAR TURIENZO San Clemente sale en procesión en el día de su fiesta.
 ?? ?? Los retablos, ampliados en 1750, tienen calidad para estar en la Ruta del Plateresco.
Los retablos, ampliados en 1750, tienen calidad para estar en la Ruta del Plateresco.
 ?? ?? Detalle del retablo mayor con claros signos de deterioro.
Detalle del retablo mayor con claros signos de deterioro.
 ?? RODELAR, WIKIMEDIA COMMONS, LICENCIA CC-BY-SA ??
RODELAR, WIKIMEDIA COMMONS, LICENCIA CC-BY-SA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain