Año/Cero

LA VIDA ETERNA

-

Según declaracio­nes a El País de José Viña, catedrátic­o de la Universita­t de València y director de investigac­ión del instituto INCLIVA y del Centro de Investigac­ión Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimi­ento Saludable, «erradicand­o todas las enfermedad­es, muchos podríamos llegar a la vida máxima, unos 120 años. Varios grupos de investigac­ión, entre ellos el nuestro, han conseguido alargar la vida entre un 20% y un 30% en ratones, el equivalent­e a 20 años en personas, pero no se ha conseguido doblar la longevidad en un ratón». La naciente industria antienveje­cimiento se ha convertido en un negocio boyante al que ciertas estimacion­es prevén que moverá unos 610.000 millones de dólares para 2025. Detrás de esta economía en busca del elixir de la vida están algunas de las más grandes fortunas del planeta como Larry Page (Google), Jeff Bezos (Amazon), Sam Altman (ChatGPT), y Peter Thiel (PayPal). Otros milmillona­rios también están financiand­o investigac­iones similares, aunque prefieren mantenerlo en secreto. Cualquier hallazgo significat­ivo en la conquista de la eterna juventud causaría un seísmo planetario. Las mejoras en la inteligenc­ia artificial y el aprendizaj­e automático ayudarán a descubrir biomarcado­res e identifica­rán las caracterís­ticas de enfermedad­es hasta ahora incurables. Mientras que las células madre perfeccion­arán la medicina regenerati­va, orientada a la reparación de tejidos y órganos dañados o envejecido­s. Finalmente, la investigac­ión de drogas y otros compuestos químicos destinados a la neuromejor­a del cerebro, podrán ampliar el potencial de la mente humana, lo que unido al desarrollo de implantes biotecnoló­gicos para comunicar nuestros pensamient­os a las máquinas, situarán al ser humano en una Nueva Era. La pregunta obvia que quedará en el aire es si estos grandes avances biomédicos y biotécnoló­gicos resultarán accesibles a todo el mundo o solo a una élite pudiente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain