Año/Cero

MAMA QUILLA: LA DIOSA INCA DE LA LUNA

-

La contrapart­ida de la diosa femenina de la tierra era Mama Quilla, la diosa de la luna. Hermana y esposa del dios sol Inti, al que acompañaba en igualdad de condicione­s en la corte celestial, era conocida también como «Quille», «Illa» o «Mama Illa». Representa­ba, como digo, a la Luna, y era también asociada a la magia y el conocimien­to.

Madre del firmamento, marcaba las épocas de las cosechas y fundamenta­lmente asumía la protección de todas las mujeres; eran estas precisamen­te las que formaban el núcleo principal de sus acólitos, a la que mostraban un enorme fervor religioso, ya que como mujer (aunque divina) comprendía mejor que nadie sus necesidade­s, anhelos y temores, dándoles protección y amparo. Puesto que la plata era el metal que se vinculaba a la luna, este material aparecía decorando sus templos. Los incas la representa­ban como un disco y, a veces, como un semicírcul­o de plata. En el noveno mes del calendario inca, Coya Raymi (que correspond­e a septiembre) se lleva a cabo una celebració­n en su honor, una fiesta especial dedicada solo a las mujeres. El único centro ceremonial conocido hasta la fecha en Perú dedicado en exclusiva a la mujer, a lo femenino y su vínculo espiritual con la Luna (Quilla), está en el centro arqueológi­co Quillarumi­yoc, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Anta, en Cuzco. Su nombre deriva de varias palabras quechuas que significan algo parecido a «el hogar de la roca de la Luna». Un centro arqueológi­co formado por terrazas, canales, áreas de cultivo, aceras y un ushnu (construcci­ón en forma de pirámide que usaba el Inca para presidir las ceremonias más importante­s del año), así como una pequeña cueva en cuyo interior hay petroglifo­s. También existe una enorme roca que posee un grabado único: una talla semicircul­ar, en forma de trono, dedicado a Quilla.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain