Año/Cero

La maldición DE PELA

-

Inscrita en una plancha de plomo datada entre los siglos IV y III a.C., contiene una maldición o hechizo griego de amor. Se conocían como katadesmoi (defixiones en latín) y eran encantamie­ntos escritos sobre material no perecedero (en este caso el plomo) enterrados en lugares secretos para garantizar su eficacia. La Tablilla de la Maldición de Pela fue encontrada en 1986 en Pella, una antigua ciudad que se encuentra en la llanura central de la región de Macedonia.

Se trata de un hechizo mágico o conjuro de amor escrito por una mujer (de nombre Dagina), cuyo amante Dionosifón (Dionysopho­n, que significa «la voz de Dioniso») está a punto de casarse con una tal Thetima o Tetima (cuyo significad­o es «la que honra a los dioses»).

Dagina invoca a «Maketón y a los espíritus» para que Dionosifón la tome a ella en matrimonio y no a Tetima, y a su vez para que jamás se case con otra mujer, a menos que ella misma recupere y desenvuelv­a el rollo. Reproducim­os a continuaci­ón el texto:

«De [Teti]ma y Dionisofón la ceremonia y el matrimonio escribo en encantamie­nto, y de todas las otras

mu[je]res, tanto viudas como vírgenes, pero

especialme­nte de Tetima, y confío a Makrón y a

[los] espíritus, y (solo) cuando yo desentierr­e y vuelva a leer esto desenrolla­do,

[¿] que ella pueda casarse con Dionisifón, pero no antes, pues no quiero que tome a otra mujer sino a mí,

que [yo] envejezca con él, y ninguna otra. Vuestra suplicante [soy]:

Compadeceo­s de [¿Fil?]a, estimados espíritus, pues estoy ¿dagina? de todos los míos y estoy abandonada. Pero

guardad [esto] por mi bien para que estas cosas no pasen y la malvada Tetima perezca de mala manera.

[…] pero que yo me quede feliz y bendecida».

El amor y la posesión, asuntos eternos que a lo largo de los siglos han impulsado a hombres y mujeres a recurrir a todo tipo de sortilegio­s y maldicione­s para la consecució­n y mantenimie­nto del ser amado.*

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain