Año/Cero

LA ESTRELLA CANOPUS VERSUS CHAXIRAXI

-

Canopo o canopus es una gigantesca estrella de primera magnitud ubicada en la constelaci­ón de Carina, tradiciona­lmente integrada en la del Navío Argos. Su magnitud la convertirí­an en la más brillante del firmamento, pero la mayor cercanía de Sirio a la Tierra hace que ocupe el segundo lugar en el ranking de las más brillantes. Algunas traduccion­es interpreta­n Canopus como «tierra dorada». En las últimas décadas ha ido ganando fuerza la hipótesis de que Canopo fue una destacada referencia cultual entre los pueblos del Magreb, y que la misma explicaría el fenómeno de la Diosa Madre Chaxiraxi. El matemático y Doctor en Historia José Barrios sostiene que tres advocacion­es canarias y sus fechas de celebració­n a partir del 15 de agosto, son en realidad un sincretism­o del culto a dicha estrella, que marcaría sus festividad­es en función de su aparición en los cielos canarios. La citada Chaxiraxi en Tenerife, la también Virgen de Candelaria ubicada en la localidad de Chipude, en La Gomera, y la Virgen del Pino, al culto en el municipio de Teror, en la isla de Gran Canaria. Una parte de su propuesta recae en los trabajos antropológ­icos llevados a cabo en el norte de África por la antropólog­a Viviana Pâques, quien encontró un sistema cosmogónic­o común a toda la zona.

«En este sistema –escribe Barrios siguiendo a Pâques– Dios creó el universo por la explosión de Canopo, la estrella primigenia, la más grande, la más antigua. Huevo primordial, madre de todas las estrellas, de su explosión surge el universo que conocemos. De la matriz de Canopo surgió la serpiente triple y otras seis estrellas. El Universo involucion­ó cuando un héroe mató a la serpiente. Este héroe descendió a la Tierra por el triple árbol cósmico formado por el cuerpo de la serpiente decapitada. Más tarde, ese héroe ascendió por el mismo árbol cósmico en ocasión de un segundo sacrificio de la serpiente. Todos esos sucesos míticos ocurrieron cuando el sol estaba en una determinad­a posición en relación con Canopo, para la explosión, y con las Pléyades, para el sacrificio». En el marco de esta propuesta, los religiosos cristianos que explicaron a los antiguos guanches la naturaleza de la imagen de Nuestra Señora de Candelaria, le dejaron claro que la diosa Chaxiraxi era la celestial Canopo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain