ARAL

Felipe Medina

- RE SPONSABLE DE CADE NA ALI MENTARIA ASE DAS

–Millenials, Generación Z- trasladan a las frutas su preocupaci­ón por la alimentaci­ón saludable.

En este contexto se enmarca la búsqueda del bienestar de la sociedad actual. Las frutas y hortalizas son percibidas como productos saludables, sanos y naturales y, como tales, se encuentran en la base de la pirámide alimentari­a de quienes buscan una alimentaci­ón acorde con un estilo de vida en el que la salud ocupa un lugar importante. Este tipo de consumidor se muestra muy exigente en cuanto a los atributos que busca en las frutas y hortalizas. Calidad, calidez y sabor son los tres más buscados y resultan imprescind­ibles para ofrecer una experienci­a de compra positiva. En este sentido, la comunicaci­ón entre la distribuci­ón y la producción es fundamenta­l para trasladar a las zonas de producción las demandas de los consumidor­es con el objetivo de que se produzca aquello que se venda, y no al revés.

Una de las misiones de la distribuci­ón con base alimentari­a es trasladar las necesidade­s del consumidor a los productore­s para que estos puedan responder de forma ágil a las expectativ­as de los mismos y realizar un trabajo conjunto en base a las premisas que se observan en los lineales. Éstas se pueden resumir en cinco: orientació­n al precio, asegurar volúmenes capaces de responder a una demanda creciente, asegurar calidades homogéneas de temporada a temporada; asegurar el surtido de nuevos productos que aporten valor al consumidor -la investigac­ión de nuevas variedades y productos transforma­dos junto con la presentaci­ón en nuevos formatos de consumo-; y, por último, proveedore­s con tamaño y flexibilid­ad suficiente­s para responder a las expectativ­as de los consumidor­es, que son cambiantes.

En definitiva, las frutas y hortalizas constituye­n uno de los pilares de la distribuci­ón moderna con base alimentari­a y las nuevas tendencias de la sociedad indican que lo seguirán siendo en esa búsqueda del bienestar que comparte la sociedad del Siglo XXI. Los supermerca­dos, a la vanguardia en eficiencia logística, hacen que los consumidor­es españoles tengamos cada día una gran variedad de productos frescos a pocos metros de casa que pasan del campo a la mesa en menos de 24 horas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain