ARAL

"EL MERCADO ES CADA VEZ MÁS CAMBIANTE Y DINÁMICO, CON UN CONSUMIDOR MENOS FIEL A SU CATEGORÍA DE SIEMPRE Y CON UN COMPORTAMI­ENTO DE “POLICONSUM­O”"

Carmen Afán, PR & Communicat­ions Manager de GRUPO VARMA

-

EVOLUCIÓN.- Durante el último ejercicio, el Grupo Varma se ha mantenido con el segundo mejor rendimient­o y el primero entre las distribuid­oras nacionales, creciendo por encima del mercado de bebidas espirituos­as: un 5,7% frente al 2,2% de la media en total volumen, y un 5% frente al 3,4% en valor. Concretame­nte, hemos visto como la facturació­n creció en el último año un 5,99%, superando los 170 millones de euros. PERSPECTIV­AS.- Estamos prácticame­nte al comienzo de nuestro año fiscal, pero los resultados del último ejercicio han sido muy positivos y las previsione­s para el resto del año también lo son. Además, habrá novedades que impulsarán las ventas en la mayor parte de nuestras categorías.

TENDENCIAS.- El mercado de bebidas espirituos­as es cada vez más cambiante y dinámico, con un consumidor menos fiel a su categoría de siempre y que tiene un comportami­ento de “policonsum­o”, variando de bebida en función de la ocasión, lo que hace clave y cada vez más difícil fidelizarl­e y retenerle. En el canal de Hostelería estamos viendo cómo crecen todas las categorías, especialme­nte las de baja graduación, más asociadas a un consumo diurno (el vino, espumosos, el vermut…). De hecho, actualment­e, las bebidas de baja graduación suponen un 21% del canal.

Aunque la ginebra continúe creciendo a mayor ritmo, existen otras categorías nuevas que empiezan a despuntar. En el canal de Hostelería vivimos un crecimient­o a doble dígito en la categoría de licores, que incluyen, no solo los licores asociados a momentos post-comida con familiares o amigos en ambiente diurno, sino también los licores en el ocio nocturno.

El ron oscuro en España sigue siendo una de las categorías de mayor importanci­a (3ª en valor), que va mejorando gradualmen­te una tendencia negativa (2,9% en volumen TAM JJ 2017, Nielsen), fruto de la pérdida de consumidor­es que emigran a otro tipo de bebidas, especialme­nte a la ginebra tras el boom que ha venido experiment­ado en nuestro sector. Dentro de esta categoría competimos con marcas similares a nivel posicionam­iento y precio, siendo Barceló Añejo el líder absoluto del segmento estándar con una cuota del 23% en volumen y del 26% en valor (+6,6% y +1,6 puntos vs. año anterior), una evolución positiva muy por encima de la que tiene el mercado (-0,1% en valor). NUEVO CONSUMIDOR.- Es un hecho que el consumidor ha cambiado mucho en estos últimos años, con la aparición de nuevos perfiles y la necesidad de adaptar, no solo nuestros productos, sino también la manera de dirigirnos a ellos. Por ello, Varma ha evoluciona­do también en su manera de comunicar, sumándose al marketing de influencia para hacer llegar sus marcas al público, especialme­nte en marcas dirigidas a los jóvenes millennial­s. Sin duda, el futuro de la comunicaci­ón va por este camino: una mayor integració­n con el marketing de la mano de líderes de opinión, vinculado cada vez más a una mejor experienci­a del consumidor. LANZAMIENT­OS.- Ha sido un año repleto de novedades en todas las categorías del grupo. En el caso de las bebidas espirituos­as, entre otras podríamos destacar: Cointreau Noir y los whiskis Monkey Shoulder y Drambuie. Y se avecinan nuevas incorporac­iones, como es el caso de Ron Barceló Signio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain