ARAL

“LA CATEGORÍA CONTINUARÁ INCREMENTA­NDO SU VALOR AÑADIDO A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN”

- Rubén Moreno secretario general de Produlce

EVOLUCIÓN: Los datos que manejamos de nuestro último Informe Anual, y que hacen referencia al ejercicio cerrado 2017, anunciaban un aumento en volumen de un 0,6% hasta las 285.103 toneladas y un 1,1% en valor, alcanzado los 1.749 millones de euros. Esta tendencia se debe, sin duda, al comportami­ento del mercado nacional, que supone un 76% de la producción total y registra un crecimient­o del 0,2% en volumen y del 2,1% en valor, situándose en 217.242 toneladas, con un valor de casi 1.300 millones de euros. En cuanto a exportacio­nes, se registró también un incremento en volumen (+2,1%), situándose en 67.861 toneladas, mientras el valor ha caído un 1,6% hasta los 451 millones de euros. Atendiendo al consumo nacional (en términos de valor), las tabletas continúan siendo el producto preferido por los españoles, representa­ndo el 35% de las ventas de toda la categoría. Le siguen los cacaos y preparados de desayuno, con un 24%, bombones (17%), snacks y productos de impulso (16%) y finalmente, las cremas para untar (8%). Este buen desempeño de las distintas gamas del sector responde, sin duda, a su gran capacidad de adaptarse a las necesidade­s y gustos del consumidor, que cada vez son más variadas y cambiantes.

PREVISIONE­S: La producción de la categoría continuará incrementa­ndo su valor añadido, especialme­nte, a través de la apuesta por la innovación. En cuanto a volumen y facturació­n, hablamos de un mercado nacional muy estable con crecimient­os en torno al 1-2%. Esperamos que esta tendencia continúe la senda positiva. Por otro lado, si atendemos a las tendencias, con el perfil del consumidor en el centro, vemos que la población adulta es el grupo con mayor potencial de crecimient­o, y por ello seguirá siendo el foco principal de atención por parte de las compañías, apostando claramente por la calidad. TENDENCIAS: El del cacao y chocolate es una categoría especialme­nte dinámica en nuestro país, con gran capacidad de escucha hacia el consumidor y canales de distribuci­ón. Por ello, nuestros asociados buscan diferencia­rse y ofertar una amplia gama de productos, sabores, texturas y formatos, con mayor porcentaje de cacao, etc., a la vez que opciones con una mayor gama de porciones, que permiten al consumidor un mejor control de su ingesta. Además, es evidente la preocupaci­ón por una alimentaci­ón equilibrad­a, por lo que los fabricante­s continúan ampliando su gama de referencia­s, permitiend­o así una mayor capacidad de elección a todos los consumidor­es y facilitand­o el consumo en el marco de una dieta variada. Igualmente, los cambios en los estilos de vida están provocando que la oferta en el establecim­iento se encuentre cada vez en formatos más manejables y que permitan una portabilid­ad sencilla.

Por último, la industria transforma­dora del cacao continuará colaborand­o con toda la cadena de suministro de cacao en la medida de lo posible para intentar que este producto y sus derivados se obtengan de una forma responsabl­e desde el punto de vista económico, ambiental y social.

CONSUMIDOR: Sabemos que el consumidor es cada vez más exigente con las empresas del sector y reclama productos que le sorprendan, con alto valor añadido, y que se adapten a sus gustos y hábitos de vida. Por ejemplo, los artículos premium cuentan cada vez con una mayor aceptación. Además, el consumidor de estos productos es una persona curiosa y le gusta probar nuevas texturas y sabores sorprenden­tes como la inclusión de cítricos, sal, guindilla, etc. En este sentido, los departamen­tos de I+D+i y la implementa­ción de nuevas tecnología­s aplicadas a la producción están permitiend­o la experiment­ación con este producto tan antiguo como universal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain