ARAL

“EL MERCADO DE MERMELADAS, CONFITURAS Y MIELES SE ENCUENTRA EN BUEN MOMENTO”

- Sebastián Rodríguez-Correa Client Executive de Nielsen

EVOLUCIÓN: El mercado de mermeladas, confituras y mieles está en un buen momento a tenor de los datos de 2018, que muestran en el caso de las mermeladas y confituras un crecimient­o del 6% en valor (124 millones de euros) y del 3% en volumen (32.000 toneladas). A su vez, la miel creció el año pasado un 4% en valor (71,5 millones de euros) y un 3% en volumen (10.800 toneladas).

TENDENCIAS: Lo que más funciona en mermeladas y confituras es lo natural. El año pasado la mermelada tradiciona­l aumentó sus ventas un 10% y la de temporada un 12%. Por ahí está la senda de crecimient­o presente del mercado, pero no debemos desdeñar las actuales corrientes de productos Bio/Eco, tanto en mermeladas como en miel, todavía con poco peso pero con muy buena evolución en ambos casos. PREVISIONE­S: La mermelada es un producto muy cotidiano en la cesta de la compra. Casi dos de cada tres hogares compran mermelada en España. Está funcionand­o bien la asociación del producto con lo natural, pero hay margen para crecer, sobre todo en hogares más jóvenes, que son algo menos consumidor­es de este artículo. Si se da con la clave para llegar a un perfil adulto menor de 34 años, puede ser una buena senda para obtener venta incrementa­l.

CONSUMIDOR: Si establecem­os un perfil, estamos ante un hogar de edad madura y con hijos, que compra de media al año casi tres kilos de mermelada y suele comprar una vez cada dos meses. En cada acto de compra por tanto se lleva de media 500 gramos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain