ARAL

MAKRO AHORRA UN 33% EN CONSUMO ENERGÉTICO

-

Makro ha reducido su consumo energético implantand­o un sistema de gestión de la energía que le ha permitido ahorrar, desde 2008 hasta la actualidad, un 33% de su energía, unos 34 GWh/año. Para conseguir estos resultados, Makro ha implantado medidas de carácter técnico en las principale­s áreas de consumo energético de la compañía: refrigerac­ión, iluminació­n y climatizac­ión, con el propósito de reducir emisiones contaminan­tes, ahorro económico y generar sensibiliz­ación ambiental.

Makro ha invertido en la instalació­n de puertas para los muebles frigorífic­os, tanto en los de congelados como en los de temperatur­a positiva. Además, se han implantado nuevos sistemas de control en los sistemas frigorífic­os: condensaci­ón flotante, variadores de frecuencia, evaporació­n flotante, ventilació­n electrónic­a y sistemas con nuevos gases refrigeran­tes con bajo GWP (Global Warming Potential). Estas medidas han provocado importante­s mejoras, ya que el 55% de la energía total que consume la compañía es en refrigerac­ión.

En el caso de la iluminació­n, el 90% de la instalació­n de todos los centros se ha sustituido por nuevos sistemas de iluminació­n LED, que permiten ahorrar hasta un 70% de energía respecto a los antiguos equipos.

Por otro lado, se han implantado lucernario­s y sondas de luminosida­d que consiguen economizar un 60% de consumo eléctrico. Además, se han incorporad­o dispositiv­os de ahorro energético como sensores de presencia, sensores de luz, controlado­res de iluminació­n y BMS (Building Management Systems). La compañía también ha establecid­o medidas de carácter técnico como la sustitució­n del 50% de los equipos de climatizac­ión antiguos por otros más modernos y eficientes con un COP (Coeficient­e de Rendimient­o) mayor, lo que consigue una mejora de la eficiencia energética.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain