Arquitectura y Diseño

EL HUMOR AL PODER

Emmanuel de Bayser ha diseñado su apartament­o parisino equilibran­do la solemnidad de un espacio de aroma clásico con el desparpajo de su visión contemporá­nea del interioris­mo y el arte.

- FOTOS: K. GATKOWSKA/PHOTOFOYER TEXTO: A. BASUALDO

Emmanuel de Bayser rebaja la solemnidad de su piso parisino con notas de creativida­d.

AEmmanuelA­Emmanuel de Bayser le gustan el humor y el color, y también las molduras y las cornisas de la época del barón Haussmann que decoran este piso parisino, cerca del parque Monceau. En vez de los pasillos y las habitacion­es pequeñas que se temía, De Bayser se encontró con la fluidez de un espacio que conduce a otro: “Cuando todas las puertas están abiertas parece un loft, pero con las molduras, las chimeneas, los suelos de madera y los techos altos de la era Haussmann”, cuenta De Bayser, coleccioni­sta de arte y copropieta­rio de la firma de moda The Corner Berlin, a quien el edificio le resulta familiar porque hace tiempo vivieron allí sus padres. Pronto pudo comprobar que las elegantes proporcion­es operaban como un fondo ideal para su colección de arte, muebles y objetos, especialme­nte rica en piezas estadounid­enses de mediados del siglo xx, que empezó a atesorar desde que era estudiante. Sentado en el salón, custodiado por las

“CON TODAS LAS PUERTAS ABIERTAS, EL PISO PARECE UN LOFT, PERO CON LAS MOLDURAS, SUELOS DE MADERA Y ALTOS TECHOS DE LA ÉPOCA DE HAUSSMANN“

EMMANUEL DE BAYSER

esculturas de ovejas de François Xavier Lalanne Lalanne (que figuran entre sus piezas preferidas), preferidas), declara con desparpajo: “Me gusta el humor”. Aunque hace un tiempo su relación con el diseño era de una ortodoxia radical, Emmanuel de Bayser cree ahora que bastan unas velas, un ramo de flores, una cierta música o un cambio de iluminació­n (según la hora, la época del año, las circunstan­cias) para crear una atmósfera capaz de suscitar, en sí mismo y en sus visitantes, una sensación de paz. “Se trata de un juego con la sensualida­d sensualida­d del hogar”, define. Juegos sensoriale­s abundan, en este piso de factura sólida y ornamentad­a. Nada pierde, con esos juegos, la majestuosi­dad de los techos altos ni la luminosida­d que resbala por las molduras. Pero, por si acaso, las figuras de ovejas y los colores anulan la posible solemnidad de estos interiores con raigambre. ■

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El sofá y los sillones son del proyecto
Chandigarh, de Pierre Jeanneret. Mesa de centro, de Ron Arad. La obra
circular es del artista Daniel Buren.
El sofá y los sillones son del proyecto Chandigarh, de Pierre Jeanneret. Mesa de centro, de Ron Arad. La obra circular es del artista Daniel Buren.
 ??  ?? En la cocina, suelo y encimera de elegante mármol. La mesa de piedra es de Francesco Balzano y las sillas, de Pierre Jeanneret.
En la cocina, suelo y encimera de elegante mármol. La mesa de piedra es de Francesco Balzano y las sillas, de Pierre Jeanneret.
 ??  ?? Las ovejas son dos esculturas del artista François Xavier Lalanne. La lámpara de pie es una pieza vintage de Alberto Giacometti.
LáBarcelon­a.Ide vel loremas cvasas ipsumas colores casas lonadesse casas ipsumas casaslares­aum quam quis nem quat.
Las ovejas son dos esculturas del artista François Xavier Lalanne. La lámpara de pie es una pieza vintage de Alberto Giacometti. LáBarcelon­a.Ide vel loremas cvasas ipsumas colores casas lonadesse casas ipsumas casaslares­aum quam quis nem quat.
 ??  ?? Silla Standard y mesa EM, de Jean Prouvé para Vitra. Lámpara del ceramista Georges Jouve y butaca, de Jean Royère.
Silla Standard y mesa EM, de Jean Prouvé para Vitra. Lámpara del ceramista Georges Jouve y butaca, de Jean Royère.
 ??  ?? Sillas Standard y mesa Granito, de Jean Prouvé, editadas por Vitra. El trabajo artístico circular es del pintor suizo Olivier Mosset.
Sillas Standard y mesa Granito, de Jean Prouvé, editadas por Vitra. El trabajo artístico circular es del pintor suizo Olivier Mosset.
 ??  ??
 ??  ?? La mesa circular de piedra, junto a la cama, es un trabajo de Francesco Balzano que contribuye a crear una serena elegancia en el dormitorio.
La mesa circular de piedra, junto a la cama, es un trabajo de Francesco Balzano que contribuye a crear una serena elegancia en el dormitorio.
 ??  ?? Sobre la cama, una obra de Camille Henrot, que forma parte de la colección de arte de Emmanuel de Bayser, propietari­o de esta casa parisina.
Sobre la cama, una obra de Camille Henrot, que forma parte de la colección de arte de Emmanuel de Bayser, propietari­o de esta casa parisina.
 ??  ?? La lámpara de pie, de Serge Mouille, proporcion­a luz de lectura a la butaca Ambassador que Jean Royère diseñó en la década de 1950.
ARQUITECTU­RA Y DISEÑO
La lámpara de pie, de Serge Mouille, proporcion­a luz de lectura a la butaca Ambassador que Jean Royère diseñó en la década de 1950. ARQUITECTU­RA Y DISEÑO
 ??  ?? Emmanuel de Bayser adquirió el apartament­o
en el mismo edificio del distrito 8 de París en el que vivieron sus
padres, por lo que inmediatam­ente se sintió como en casa, “y no hay mejor sensación cuando buscas un lugar para
vivir”, comenta.
Emmanuel de Bayser adquirió el apartament­o en el mismo edificio del distrito 8 de París en el que vivieron sus padres, por lo que inmediatam­ente se sintió como en casa, “y no hay mejor sensación cuando buscas un lugar para vivir”, comenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain