Arquitectura y Diseño

UN SEÑOR PISO

Atelier du Pont reformó este apartament­o parisino para crear un dos piezas diáfano y luminoso que conjuga el confort contemporá­neo a la vez que revela el encanto señorial del edificio del siglo XVIII que lo acoge.

- FOTOS: VINCENT LEROUX/VEGA MG TEXTO: TXELL MORENO

Un apartament­o parisino très jolie en un edificio del siglo XVIII, por Atelier du Pont.

PróximoPró­ximo a la Place des Victoires, en un imponente edificio del siglo xviii, en el centro de París, se emplaza este aparta-mento aparta-mento de un solo dormitorio, reformado por completo por el estudio de arquitectu­ra Atelier du Pont. La singularid­ad de la propuesta radica en cómo se ha logrado mantener la esencia histórica y el legado patrimonia­l del edificio con una puesta en escena totalmente contemporá­nea. El resultado es un juego espacio-tiempo que se materializ­a con una singular combinació­n de materiales y una acertada elección de piezas de mobiliario y complement­os sofisticad­os a la vez que eclécticos. Partiendo de una planta alargada, los autores del proyecto optaron por separar el espacio interior del apartament­o dejando el salón, el comedor y la cocina abierta en la parte delantera de la vivienda, y el dormitorio en la trasera. Entre ambas zonas, un volumen a modo de cubículo aloja el cuarto de baño, al que se accede mediante una es

“El lugar se ha pensado como una pieza única, sin puertas ni separacion­es clásicas”

ATELIER DU PONT

“El parquet de roble, el panelado de abedul y el terrazo dan al conjunto una imagen de continuida­d”

ATELIER DU PONT

pecie de pasillo que comunica las áreas más públicas y diurnas de la casa de la más privada. El resultado es un ingenioso juego espacial cuya disposició­n puede recordar a la de un loft industrial, pero que en este caso tiene lugar en un apartament­o urbano de apenas 90 metros cuadrados, emplazado en un centenario bloque de viviendas de la capital francesa.

Los materiales, cuidadosam­ente selecciona­dos para potenciar la iluminació­n del espacio, apuestan por una estética sobria, limpia y elegante, en línea con el histórico edificio parisino en el que se ubica. En este sentido, los suelos de madera maciza de roble envejecido y los paneles de madera contrachap­ada de abedul teñido se emplean bajo una reinterpre­tación vanguardis­ta de la esencia más clásica. Lo mismo ocurre con el terrazo empleado en la zona de cocina y cuarto de baño, o el revestimie­nto de fina arenisca situado entre las ventanas. Todos ellos se convierten en el mejor telón de fondo para dar cabida a un depurado mobiliario mobiliario hecho a medida, de elegantes formas eclécticas, detalles exquisitos, rico en texturas y teñido bajo una tenue paleta de colores. Una propuesta que toma la exquisitez parisina de antaño como punto de partida y la adecúa en pleno siglo xxi con ingenio y encanto. ■

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Sillas Beetle, diseño de GamFratesi para Gubi. Sobre la mesa, jarra de CANOA-lab, plato de Joe Christophe­rson y bol de Judith Lasry.
Sillas Beetle, diseño de GamFratesi para Gubi. Sobre la mesa, jarra de CANOA-lab, plato de Joe Christophe­rson y bol de Judith Lasry.
 ??  ?? 14B8u|ta
A c R a Q s U v I i T n E ta C g T e U a R dA qYui D ri I d S a E s Ñ eOn la galería Desprez Breheret. Sobre la mesa de centro, cerámicas de Atelier Malo.
14B8u|ta A c R a Q s U v I i T n E ta C g T e U a R dA qYui D ri I d S a E s Ñ eOn la galería Desprez Breheret. Sobre la mesa de centro, cerámicas de Atelier Malo.
 ??  ?? LáBarcelon­a.Ide vel loremas cvasas ipsumas colores casas lonadesse casas ipsumas casaslares­aum quam quis nem quat.
Sobre la encimera de terrazo de mármol azul de la cocina, jarra y vaso de Ichendorf Milano y tablas de corta A r R d Q e U K I n T i E e C ja T W UR oAodY. DISEÑO
LáBarcelon­a.Ide vel loremas cvasas ipsumas colores casas lonadesse casas ipsumas casaslares­aum quam quis nem quat. Sobre la encimera de terrazo de mármol azul de la cocina, jarra y vaso de Ichendorf Milano y tablas de corta A r R d Q e U K I n T i E e C ja T W UR oAodY. DISEÑO
 ??  ??
 ??  ?? En el comedor, la mesa Tulip, de Eero Saarinen para Knoll. El banco de madera se ha tapizado con tejido de Kvadrat. En la página opuesta, el salón, con un sofá de Janine Abraham y Dirk Jan Rol y el macetero
Diabolo, de Willy Guhl.
En el comedor, la mesa Tulip, de Eero Saarinen para Knoll. El banco de madera se ha tapizado con tejido de Kvadrat. En la página opuesta, el salón, con un sofá de Janine Abraham y Dirk Jan Rol y el macetero Diabolo, de Willy Guhl.
 ??  ?? En el baño, revestido con terrazo de mármol blanco, el radiador-toallero destaca como una pieza escultóric­a.
En el baño, revestido con terrazo de mármol blanco, el radiador-toallero destaca como una pieza escultóric­a.
 ??  ?? El panel contrachap­ado de abedul lasurado que reviste el bloque técnico desde la cocina hasta el dormitorio es el verdadero ADN del proyecto de interioris­mo; un material que contribuye a la atmósfera suave
del ambiente. En el suelo, baldosa cerámica hexagonal de Marrakech.
El panel contrachap­ado de abedul lasurado que reviste el bloque técnico desde la cocina hasta el dormitorio es el verdadero ADN del proyecto de interioris­mo; un material que contribuye a la atmósfera suave del ambiente. En el suelo, baldosa cerámica hexagonal de Marrakech.
 ??  ?? En el vrse um syguyulin tu sque ad publice rrav olti, que cere inatrum teroFuit. Im lartesc emena, ela conloctum, es ina, quam is bonicaetru­m utuium mantil cum dem
publinc re temque am nem fauci stanum imot, Catuis estervili, quam et
colores casas ipsumas
El parquet de punta Hungría de roble macizo da profundida­d y textura al espacio. La silla es una pieza clásica del estilo mid century norteameri­cano,
un diseño de 1958 de Norman Cherner. Todos los
apliques son un diseño de Le Corbusier. Ropa de cama,
de The Conran Shop.
En el vrse um syguyulin tu sque ad publice rrav olti, que cere inatrum teroFuit. Im lartesc emena, ela conloctum, es ina, quam is bonicaetru­m utuium mantil cum dem publinc re temque am nem fauci stanum imot, Catuis estervili, quam et colores casas ipsumas El parquet de punta Hungría de roble macizo da profundida­d y textura al espacio. La silla es una pieza clásica del estilo mid century norteameri­cano, un diseño de 1958 de Norman Cherner. Todos los apliques son un diseño de Le Corbusier. Ropa de cama, de The Conran Shop.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain