Arte por Excelencias

EMILIO FRÍAS EL NIÑO

un artista apegado a sus raíces

- Maya Quiroga

Contrario al título de unas de sus más recientes canciones: La cosa mala, a Emilio Frías El Niño la vida le sonríe desde hace más de una década, cuando inició su camino en el mundo musical con la agrupación Tumbao Habana, y luego con el Charangón de Elito Revé. En junio de 2013 decidió crear su propia orquesta: El Niño y la Verdad, que le ha proporcion­ado grandes alegrías.

El Niño, reconocido como un gran improvisad­or y un sonero nato, apuesta totalmente por La cosa mala, canción que, segurament­e, pronto será un éxito en la radio y la televisión de la mayor de las Antillas. La pieza se destaca como una de sus cartas de triunfo dentro de los diez temas que integran el CD De vuelta al barrio, su tercera producción discográfi­ca con el sello Egrem, cuyo intro, precisamen­te, le da nombre al disco.

De vuelta al barrio contó con la dirección musical de Wilfredo Naranjo Pachy

Jr. y la producción musical del experiment­ado Juan Manuel Ceruto. La mayoría de las orquestaci­ones son de Dayron Ortega y del propio Pachy Jr.

Para El Niño es vital defender las raíces de la música popular bailable. Por eso su fonograma está pensado totalmente para el bailador, con un sonido bien cubano, marcado por el son, la timba, la salsa, el pilón y hasta el chachachá.

En calidad de invitados están presentes Osaín del Monte, en los tambores y coros abakuá del tema El nombrecito,

escrito por Frías para la Revé y ahora grabado por vez primera en la voz de su autor; Esmidio Merencio Blanco El Millo, en el chequeré, y Félix Raúl Aldama, en la voz rezo (encame abakuá).

Emilio Frías, Wilfredo Naranjo, Arian Chacón, Dayron Ortega y Rubén Bulnes son los compositor­es de los temas que tienen como sello distintivo la armonía, la sinceridad y el apego a los valores au- tóctonos, sin olvidar la religiosid­ad popular.

«La vida hay que vivirla de otra manera. Hay demasiado estrés y demasiada violencia», sentencia Frías, quien escribió para el disco un tema como Reflexión.

En opinión de Heydi González Valdés, a cargo de la producción ejecutiva, con este disco El Niño cierra un ciclo y adquiere mayor madurez musical, camino que inició con los álbumes Llegó la verdad (Premio Cubadisco en la categoría de Música Popular Bailable Novel) y Más duro, nominado a ese certamen. Precisamen­te este último CD resultó el más vendido de la Egrem durante el último año en las plataforma­s digitales.

Por estos días, la orquesta El Niño y la Verdad emprende una gira por varias ciudades de Europa como Madrid, Barcelona, Milán y París.

El Niño no olvida sus raíces, y por eso quiere retribuir a su gente humilde de Marianao y otros municipios como Centro Habana, Playa, Alamar y Guanabacoa, regalando su música en una gira por los barrios habaneros, todos los sábados y domingos de julio y agosto, con el apoyo de su patrocinad­or Cuba Ron S.A. y la Egrem. Durante la gira se grabará un DVD para registrar el testimonio de uno de esos conciertos.

Como preámbulo de la gira por los barrios habaneros la agrupación El Niño y la Verdad celebrará sus primeros cinco años de fundada con una presentaci­ón, el próximo 29 de junio, en la explanada de La Piragua.

EMILIO FRÍAS EL NIÑO: AN ARTIST STRONGLY ATTACHED TO HIS ROOTS

On June, 2013, he decided to create his own band: El Niño y la Verdad, which has provided him joyful moments.

El Niño, renowned as a great improviser and a born sonero is definitely going for La cosa mala, a song that, no question about it, will be a hit on Cuban radio and television. The piece stands out as one of his trump cards among the 10 songs that are part of the CD De vuelta al barrio, his third production with the Egrem label, whose intro precisely names the CD.

These days, the orchestra El Niño y la Verdad is soon setting off on a tour throughout several cities of Europe such as Madrid, Barcelona, Milan and Paris, and in July and August they will set off on another tour throughout Havana neighborho­ods. As a preliminar­y, this band will celebrate their first five years with a presentati­on, next June 29, at the La Piragua esplanade.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain