Arte por Excelencias

28 Feria Internacio­nal Arte Contemporá­neo ARTESANTAN­DER 2019

UN ESCAPARATE DE CREACIONES ARTÍSTICAS

- Texto y fotos CORTESÍA DE ARTESANTAN­DER

Después de cinco días de intensa actividad expositiva, Artesantan­der 2019 cerró las puertas de su edición 28 con una sensación muy positiva en cuanto a aceptación de los proyectos, artistas y galerías, reunidos en el salón Sardinero del Palacio de Exposicion­es y Congresos de Santander entre el 13 y el 17 de julio.

Cerca de siete mil personas visitaron los cuarenta y dos stands de la feria,

en lo que algunos galeristas han denominado un «paseo por micromuseo­s o por una calle de galerías». Sin olvidar la calidad de las obras y piezas expuestas en el resto de espacios que configuran esta edición: Museo Redondo, con su selección de piezas redondas, en lo que denominan «cuadratura»; Santander Music, con las piezas de la diseñadora italiana Michela Picchi; las delicadas obras de la artista mallorquin­a Amparo Sard en el stand del Instituto de Estudios Baleares; y la estimable presencia de la editorial cántabra Nocapaper, la librería Gil y Carmen Alonso Libros.

Cinco jornadas en las que destacaron la visita de los participan­tes y un importante incremento de alumnos inscritos en el VII Encuentro de Coleccioni­smo, Arte contemporá­neo y Sociedad; y el sector profesiona­l del arte contemporá­neo y el coleccioni­smo «Un futuro me

jor a través del debate» (UIMP 2019), dirigido por Isabel Durán, presidenta del Instituto de Arte Contemporá­neo (IAC), y Jaime Sordo, presidente de la Asociación de Coleccioni­stas Privados de Arte Contemporá­neo.

En cuanto a las ventas, se observan puntos rojos en los stands de Gema Llamazares, Rafael Ortiz, Puxagaller­y, Espacio Mínimo, Espai Tactel, Espacio Olvera, Javier López & Fer Francés, Acervo, Marta Cervera, y A Pick Gallery / Opere Scelte / Set Espai d´art. Piezas de los artistas Arancha Goyeneche, Janek Zamoyski, Dorothea von Elbe, Mar Solis, Leonor Serrano Rivas, Eduardo Sarabia, Guillermo Peñalver, Antonio Fernández Alvira, James Scott Brooks, Paula Rubio Infante, Manu Muniategia­ndikoetxea y Magda Delgado han sido adquiridas por particular­es, coleccioni­stas o institucio­nes.

La asistencia de público ha sido muy satisfacto­ria, mayor que en ediciones anteriores. Todos los talleres incluidos en el programa Arte Menudo han tenido el aforo de niños completo. Visitas guiadas como la de María von Touceda han superado todas las expectativ­as.

El director de Artesantan­der, Juan González de Riancho Bezanilla, se muestra muy satisfecho. El trabajo de planificac­ión y organizaci­ón ha cumplido sus objetivos, posibilita­ndo una feria equilibrad­a y diversa. Durante cinco jornadas se aglutinaro­n galerías veteranas del panorama nacional con otras de recorrido más corto, así como artistas consagrado­s con emergentes. «Artesantan­der destaca por su pluralidad —ha dicho González—, como escaparate de un arte contemporá­neo donde confluyen diversas creaciones artísticas».

En la jornada de clausura, el vicepresid­ente del gobierno de Cantabria, responsabl­e a su vez de la consejería de Cultura, Pablo Zuloaga, acompañado por la directora general de Cultura, Eva Ranea, el presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, y otros representa­ntes del gobierno de Cantabria realizaron una visita a la feria, acompañado­s de Riancho Bezanilla.

CERCA DE SIETE MIL PERSONAS VISITARON LOS CUARENTA Y DOS STANDS DE LA FERIA.

 ??  ??
 ??  ?? La asistencia de público ha sido muy satisfacto­ria.
La asistencia de público ha sido muy satisfacto­ria.
 ??  ?? Un «paseo por micromuseo­s o por una calle de galerías».
Un «paseo por micromuseo­s o por una calle de galerías».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain