Arte por Excelencias

SANTA CLARA DOSSIER DE ARTES VISUALES Salón 330

- Por WALFRIDO REVILLA RONDÓN

El Centro Provincial de Artes Visuales saluda el aniversari­o 330 de la fundación de Santa Clara mediante un salón abierto. En la práctica sabíamos los riesgos en torno a la participac­ión y la calidad a que nos enfrentába­mos al elaborar una convocator­ia amplia, pero sujeta a un tema. Esta premisa orientó el trabajo de los organizado­res. Veinte artistas dedicados a la fotografía protagoniz­an el homenaje a la ciudad de Marta y del Che, enviando de esta manera un mensaje que debemos tener en cuenta para la estrategia expositiva y promociona­l de la institució­n.

La respuesta de los artistas de la plástica y los artesanos fue pobre, lo cual obligó a centrarnos en la fotografía, que tanta historia atesora en nuestro territorio. Es justo reconocer que hace mucho tiempo no veíamos la Galería Provincial de Arte repleta de imágenes tan diversas empeñadas en contar historias, en reflexiona­r sobre el deterioro urbano y ambiental y en revivir, entre nostalgia y optimismo, el esplendor de una ciudad bella y culta. La actualidad de una serie de asuntos aparenteme­nte caducos que nos llevan de la mano a épocas pasadas resulta algo ambiguo e inquietant­e. Interactúa­n lo tradiciona­l con lo novedoso en la forma más noble y original de rasgar la piel de la ciudad.

Apreciamos la confluenci­a de varias generacion­es con diferentes niveles en cuanto a lo estético y la maestría. Los ejemplos de Carolina Vilche, Eridanio Sacramento y otros que peinan canas, junto a jóvenes de sostenido currículo —procedente­s de la Asociación Hermanos Saíz, la comunicaci­ón y el diseño— le impregnan al Salón una personalid­ad propia. Ante la imposibili­dad real de ser

inclusivo, asistimos a un evento que asumió un giro sorprenden­temente positivo: la calidad, las personalid­ades y el respeto a la temática así lo confirman.

La museografí­a enfocó su atención en tres segmentos bien diferencia­dos: la muestra colectiva de múltiple mirada, una bipersonal que descubre el antes y el después de la villa, con una alta carga documental y una personal de elevada poesía dedicada a la danza. Estamos en presencia de una exposición única que exigió a los artistas dedicación y sensibilid­ad. Para los visitantes será un viaje ciudad adentro que hará de ellos personas más comprometi­das con la belleza y la grandeza de Santa Clara.

SALÓN 330

The Centro Provincial de Artes Visuales (Provincial Center of Visual Arts) welcomes the 330th anniversar­y of the foundation of Santa Clara city with an Open Hall. Twenty artists dedicated to photograph­y star in the tribute to the city of Marta and Che, thus sending a message that we must take into account for the exhibition and promotiona­l strategy of the institutio­n.

We focus on photograph­y, which has so much history in our territory. We should recognize that a long time ago we did not see the Provincial Gallery of Art full of images so diverse determined to tell stories, to reflect on urban and environmen­tal deteriorat­ion and to relive, with both nostalgia and optimism, the splendor of a beautiful and cultured city. The topicality of a series of seemingly outdated issues that take us by the hand to past times is somewhat ambiguous and disturbing. The traditiona­l and the novelty interact in the most noble and original way to reveal the city to us.

 ??  ?? Sin título, de la serie Campanario­s, Edgar Javier López Mora, fotografía digital.
Sin título, de la serie Campanario­s, Edgar Javier López Mora, fotografía digital.
 ??  ?? Sin título, Andrés A. Castellano Días, fotografía digital.
Sin título, Andrés A. Castellano Días, fotografía digital.
 ??  ?? Luminarias, Carlos A. González Cruz, fotografía analógica.
Luminarias, Carlos A. González Cruz, fotografía analógica.
 ??  ?? Sin título, de la serie Alturas, Eridanio Sacramento Ramos, fotografía digital.
Sin título, de la serie Alturas, Eridanio Sacramento Ramos, fotografía digital.
 ??  ?? Sin título, Erick Sacramento Ortega, fotografía digital.
Sin título, Erick Sacramento Ortega, fotografía digital.
 ??  ?? Sin título, Marbelys Marrero.
Sin título, Marbelys Marrero.
 ??  ?? Sin título, Reynier Riuz, fotografía.
Sin título, Reynier Riuz, fotografía.
 ??  ?? De la serie Él en tus manos, Carlos Valdés Fleites, fotografía.
De la serie Él en tus manos, Carlos Valdés Fleites, fotografía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain