Arte por Excelencias

GRETEL CAZÓN Y RUMBA AZUL

- Por FRANCESCO ROSSINI

El sello Unicornio de Produccion­es Abdala ha entregado un CD único a la cancioníst­ica cubana: el primer larga duración de la cantante y actriz Gretel Cazón, bajo la producción musical del maestro Gastón Joya, y con diez temas que van desde históricos autores cubanos como Ernesto Lecuona y Sánchez de Fuentes, hasta Marta Valdés y Amaury Pérez.

La publicació­n “La Corchea”, del Instituto Cubano de la Música, aseguró que “se trata de un fonograma exquisito de principio a fin, tanto por el repertorio que abarca como por la frescura con que se aproxima a canciones como “Una rosa de Francia” o “No dejes que te olvide”. Y aseveró que “deja en los oídos de quienes escuchan ese gusto por lo mejor de nuestra música, la necesidad de descubrir todo lo rico y diverso del legado de nuestros más excelsos artistas y una oda a la más auténtica Cubanía”

Las palabras de presentaci­ón del disco han estado a cargo del escritor, etnólogo, poeta y ensayista Miguel Barnet, y Arte por Excelencia­s ha querido reproducir­las sin otras palabras para sus lectores, que no sean las suyas:

"En el arte lo primordial no es buscar sino encontrar. Y cuando uno encuentra algo precioso entonces se produce la revelación. Nada es más estimulant­e que eso. En un país como el nuestro asoman las estrellas cuando uno menos lo imagina. Eso, justamente, me ocurrió a mí con el hallazgo de Gretel Cazón. Pero hay más, y es cuando la estrella va acompañada de una galaxia como es el caso de esta producción. Se dieron cita Gretel Cazón y sus músicos en el disco Rumba Azul, con título surrealist­a del compositor cubano Armando Oréfiche. Todo el disco no es sino un justo y merecido homenaje a la canción cubana, no solo la de tradición inveterada, sino la más cercana a nosotros, como es el caso de la pieza "Tú no sospechas", de Marta Valdés o "Si no te defiendo", de Amaury Pérez Vidal. Gretel se sumergió en el insondable pozo de la música nuestra, esa que no muere, y rescató lo mejor de compositor­es como Ernesto Lecuona, Eduardo Sánchez de Fuentes, Nilo Menéndez o Ignacio Villa (Bola de Nieve), entre otros.

Graduada del Instituto Superior de Arte como actriz y cantante, Gretel confiesa que se inspiró en la versatilid­ad de Rita Montaner y Rosita Fornés, por poner solo dos ejemplos. Enamorada del teatro musical la cantante muestra aquí sus dotes de seducción con un estilo curado en la academia y puesto a prueba en los escenarios y los estudios de grabación.

Poseedora de una dúctil, bella y cálida voz que la exime de filigranas o estridenci­as; Gretel nos entrega un amplio registro tonal que maneja con muy buen gusto.

Este estupendo disco va cargado de un aire de contempora­neidad que oxigena cada pieza. Ella sabe que son canciones intemporal­es y esa intención le imprime un grado de espiritual­idad que segurament­e el público va a agradecer. Es, sin dudas, el regalo a una generación que sabrá apreciarlo como un gesto de compromiso y amor a la música cubana de siempre. Con el acompañami­ento del gran Gastón Joya en el bajo y el acordeón, la creativida­d cromática del pianista Rolando Luna, la trompeta imprescind­ible de Julito Padrón y la percusión garante de Yaroldi Abreu, entre otros. Rumba Azul cumple con creces el sueño de Gretel Cazón y nos invita a soñar despiertos".

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain