AS (Andalucia)

Messi vive con Argentina un exilio interior

Volvió a la albicelest­e para liderar a un equipo que ha empezado con mal pie en la Copa América

- MARCOS DURÁN

La derrota de Argentina en su estreno en la Copa América 2019 ha vuelto a poner a Messi en el centro de todas las miradas. Fue el mejor del equipo pero su vida en la selección está lejos de ser como la del Barça.

En ningún momento dudé. Continuame­nte mandábamos vídeos y cosas mías para que me conocieran en Argentina y tener la posibilida­d de que me convocasen”. Así demostraba hace poco Messi su compromiso con la selección y ayer se volvió a ver. Después de la derrota ante Colombia, el argentino dio la cara ante los medios que tanto le han criticado: “No hay tiempo para lamentarse. Vamos a levantarno­s”.

Su perfil bajo e introverti­do, sus títulos con el Barça y las derrotas en las finales con Argentina han ido moldeando un Messi que hoy no es tan cuestionad­o, pero que todavía tiene una y responsabi­lidad interior forjada durante estos años.

Messi había debutado con el Barcelona pero su sueño seguía siendo vestir la albicelest­e. En el año 2005 llegó la primera alegría para el rosarino: campeón del mundo Sub-20.

Pero no todo iba a ser tan lindo. En la Copa América 2007, Argentina perdió la final con Brasil sumando su primera gran decepción con la Albicelest­e. A partir de ahí, la críticas no tardaron en llegar. No cantar el himno le persiguió siempre y muchos aprovechab­an ese detalle para afirmar que no se sentía argentino.

La llegada de Sabella fue un bálsamo para el ‘10’. Las críticas se fueron disipando. La derrota en la final del Mundial fue un golpe durísimo, para él pero Messi quería revancha: la Copa América 2015 y 2016. Dos torneos para redimirse. Dos derrotas. Ambas contra Chile, ambas en los penaltis. Sabella no pudo, Martino tampoco. Hasta que Messi se cansó y tras su penalti errado contra Chile dijo: “Para mí se terminó la selección”.

Pero su amor por Argentina fue más grande y volvió. En 2016, las acusacione­s de la prensa a la selección alcanzaron un punto de no retorno y Messi, como capitán, anunció que no darían más entrevista­s a los medios. En Rusia, de la mano de Sampaoli, las cosas empezaron mal y terminaron peor. La ilusión que había puesta se evaporó en octavos de final. Sampaoli se iba, las críticas hacia algunos jugadores y Messi, se quedaban.

Con Scaloni confirmado, Messi daba un paso al costado para después volver y disputar otra Copa América. Tras la derrota con Colombia, los focos no apuntan a Messi, que fue el mejor en el campo. “Ser campeón del mundo no se compararía con nada”. Lo dijo Messi. El que dicen que no siente la camiseta argentina.

Críticas La prensa de su país no ha señalado a Messi como culpable

 ??  ?? DERROTADO. Yerri Mina abraza a Messi despu
DERROTADO. Yerri Mina abraza a Messi despu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain