AS (Andalucia)

Alonso otra vez es campeón del mundo, y van 4

El título del Mundial de Resistenci­a se une a los dos de Fórmula 1 y al de Kárting Júnior en 1996

- —M.F.

1996: Campeón del mundo de kárting júnior. Tras muchos viajes por carretera con su padre, dos Nacionales de kárting y más de un sacrificio personal, llegó el primer éxito internacio­nal para Alonso.

Fue en una carrera en la que tuvo que sobrevivir a un inicio caótico y a varios incidentes más para hacerse con el título de la Five Continents Cup A, el considerad­o campeonato del mundo júnior, un 14 de julio de 1996 con 14 años en Gante

(Bélgica).

2005: Primer título F1. “Toooma, tooomaaa”. Esas palabras sonarán siempre en el corazón del buen aficionado español a la Fórmula 1. Alonso gritaba tras proclamars­e campeón del mundo en 2005 en Interlagos, la casa de su ídolo Senna. Terminó tercero tras Montoya y Raikkonen, hizo lo que tenía que hacer y todos fuimos felices con un imposible.

2006: Segundo campeonato de F1. Como años más tarde descubrirí­a el propio Fernando, lo más complicado es seguir ganando una vez has logrado el primer objetivo. Pero el asturiano repitió un año después en 2006 con un gran Renault. Su segundo título llegaría otra vez en Brasil. Quedó segundo después de Massa y le valió tras el pinchazo que sufrió Schumacher, que hizo una gran remontada pero que no pudo evitar otro título del español.

Trayectori­a Han pasado 23 años desde su primer título mundial

2019: Campeón del WEC. Volver a la historia. Ese era el objetivo de Fernando en su paso a la Resistenci­a. Fichó por Toyota y ganó ya su primera carrera en Spa.

En esta Supertempo­rada ha dominado el Mundial y ganado en Le Mans dos veces haciendo equipo con Buemi y Nakajima. Se lleva el título en su despedida, momentánea, de la Resistenci­a.

 ??  ?? INOLVIDABL­E. Alonso celebrando su primer título de F1 en 2005.
INOLVIDABL­E. Alonso celebrando su primer título de F1 en 2005.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain