AS (Aragon)

El Madrid eleva protesta a la UEFA por los ultras polacos

El club no entiende que tuviera que ceder cuatro mil entradas al Legia cuando a Varsovia no podrán acudir hinchas madridista­s

- JOAQUÍN MAROTO LA NOTICIA

Protocolo El Madrid dio entradas nominales y bloqueó la venta por internet

EI Madrid ha elevado una protesta a la UEFA por los incidentes provocados por los ultras del Legia. El club español se quejó en la reunión post partido ante el delegado de la organizaci­ón, el escocés Alan McRae, por la obligación de ceder cuatro mil entradas a los aficionado­s polacos, entre los que se colaron casi cuatrocien­tos extremista­s violentos que se enfrentaro­n con la Policía con un saldo de tres agentes heridos y trece detenidos.

El Legia está sancionado, a la espera de un recurso que presentó ante el TAS, a jugar a puerta cerrada su partido de Champions contra el Madrid del 2 de noviembre por los incidentes de sus aficionado­s en el partido contra el Dortmund (0-6) jugado en Varsovia el 14 de septiembre. Nadie entiende que, al tiempo, no se les prohibiera desplazars­e a Madrid. Y que, por contra, los aficionado­s del Madrid no puedan entrar al partido de Varsovia.

La UEFA sancionó en 2014 al CSKA de Moscú con tres partidos a puerta cerrada a los que añadió la prohibició­n al

Decisión El Legia anunció el fin de los viajes de sus aficionado­s al extranjero

club ruso de disponer del cupo de entradas reglamenta­rio (cinco por ciento del aforo del estadio) para los partidos que les quedaban fuera, en Múnich y Manchester. “Eso sería lo lógico, que el cierre de un estadio llevase aparejada la prohibició­n del desplazami­ento de su afición”, dice la Policía.

La UEFA, por contra, asegura que esa decisión debe tomarla su Comité de Disciplina, “que es un órgano independie­nte dentro de la propia organizaci­ón. Es como si se hace responsabl­e a un gobierno de las decisiones de sus jueces en un país con independen­cia judicial”. El Comité de Disciplina de la UEFA lo preside un austriaco, Thomas Partl, y entre sus nueve miembros se cuenta un español, Kepa Larumbe, abogado de la Federación Española.

La Policía cree que el problema “está en el cupo del cinco por ciento de las entradas que se obliga a ceder a los clubes”. El Madrid, con unos protocolos de seguridad avanzados, se vio obligado a darle ese cupo al Legia. “Una vez que hay miles de entradas en la calle es muy complicado controlar que unos cientos no acaben en manos de indeseable­s”. El Madrid, con buen criterio, obligó al Legia a llevar un listado con los nombres de los aficionado­s a los que les fueron vendidas y, además, bloqueó la venta por internet para los billetes adquiridos con tarjetas de crédito emitidas por bancos polacos. “Esas medidas impidieron que muchos de los ultras pudieran entrar al estadio, pero la liaron en las calles”. El hecho de que los enfrentami­entos se produjeran fuera del estadio es otro de los argumentos de la UEFA ante las críticas. “Podemos sancionar por los altercados dentro del estadio, pero no los hubo. El problema fue en la calle”.

No está muy de acuerdo con esta tesis la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, que pidió a la UEFA que castigue los comportami­entos violentos de los aficionado­s “de forma seria” para que los incidentes que protagoniz­aron el martes los ultras del equipo polaco “no vuelvan a suceder”. Dancausa se quejó “de tener que dedicar dos mil policías a controlar a tres mil aficionado­s, entre los que hay violentos, radicales e inciviliza­dos”.

El Legia anunció el fin de los viajes de sus aficionado­s al extranjero, pero negó por medio de su portavoz, Seweryn Dmowski, que fuera una medida inducida por la UEFA.

 ??  ?? SEMBRARON EL MIEDO. Los ultras del Legia se enfrentaro­n a la Policía en la calle Rafael Salgado, zona de acceso a la grada que ocuparon.
SEMBRARON EL MIEDO. Los ultras del Legia se enfrentaro­n a la Policía en la calle Rafael Salgado, zona de acceso a la grada que ocuparon.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain