AS (Aragon)

“No me operé para no perderme el Mundial de 1978” Pirri

- MARCO RUIZ / LA ENTREVISTA

Buenas, don José... —No me lo diga, me llama por la lesión que tuve, la misma que ahora tiene Bale. —¿Se le ha venido a la cabeza? —Hombre, estuve preocupadí­simo. Fue en un Yugoslavia-España de clasificac­ión para el Mundial del 78, en Belgrado. A mí me costó bastante trabajo recuperarm­e. Fue una lata. —¿Cómo se lesionó? —Fue una entrada que me hizo por detrás, con los dos pies por delante, un delantero centro que luego fue a jugar al Hércules, Kustodic. Fue a hacerme daño. Noté un chasquido muy fuerte en la parte exterior del tobillo… —¿Fue a hacerle daño? —Yo en el momento en que me entró dije: ya está. Se acabó. Mire. He jugado más de 700 partido en el Madrid y nunca, y digo nunca, he tenido un esguince de tobillo. Ni de rodilla... Y esto, vaya por Dios, sí que me pasó… —¿Llegó a hablar después con Kustodic? —Sí, sí… Me lo encontré un día. “Cómo me cascaste, le decía…”. Y se reía. Ese fue, segurament­e, el partido más duro y más violento que yo jugué en mi vida. Con seguridad. El del gol de Rubén Cano, el del botellazo a Juanito. Fueron muy agresivos. Hubo mucha violencia. —¿Qué pasó después? —Ya en Madrid me hicieron varias radiografí­as y no se veía nada. Hasta que diagnostic­aron que la vaina que envolvía los peroneos se había roto, y se me salían los tendones. —¿Le dolía mucho? —Hombre, intentaba entrenar, me pinchaban. Me vieron varios médicos y todos me decían que me operase, pero yo no quise. Amancio estuvo sin jugar mucho tiempo por la misma lesión tras operarse, y yo tenía el Mundial a la vuelta de la esquina. —¿Cómo se trató? —Me hacía unos vendajes especiales para que los peroneos no se saliesen de la vaina. Y poco a poco, notando aún chasquidit­os, me acostumbré a ello y seguí jugando. Pero empecé a jugar tres meses después. —-¿Quién le hacía los vendajes? —Yo sólo (risas). Siempre lo hice en mi carrera. —¿Ya era médico? —Estudiaba. Pero yo me hacía siempre los vendajes porque me apretaba lo justo para que no me molestase y me protegiera. Los vendajes son delicados... —Y mire que usted aguantaba bien el dolor… —Sí, pero Bale es mucho más fuerte que yo. Es un superdotad­o. Lo superará con paciencia.

y Amancio, dos mitos del madridismo y de los jugadores más importante­s de la historia de la entidad, tuvieron la misma lesión que Bale con distinto resultado: tres meses para Pirri, que no se operó, y siete para Amancio, cuya lesión fue de un grado superior y terminó pasando por el quirófano. Pirri jugó en el Madrid de 1965 a 1980: 561 partidos oficiales y 170 goles. Su valentía y pundonor marcaron una época. Esta lesión le sobrevino en un partido clave de España para la clasificac­ión del Mundial de 1978. España ganó en Belgrado a Yugoslavia (0-1, Rubén Cano) y él tuvo que ser sustituido poco después de iniciarse el encuentro.

Amancio jugó en el Madrid de 1962 a 1976: 471 partidos y 155 goles. El gallego lideró al equipo ye-yé que levantó la Copa de Europa de 1966 y llegó a formar parte de la selección de la FIFA en 1968. Fue notoria su lesión cuando fue cazado por el paraguayo Pedro Fernández (8 de junio de 1974). Pero mucho antes, en 1964, cuando sólo llevada dos en el club, sufrió la misma lesión que Bale en un partido de Liga ante el Barça en el Camp Nou.

Todos los médicos me decían que fuera al quirófano. Yo aguanté”

 ??  ??
 ??  ?? Pirri
Pirri
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain