AS (Aragon)

Griezmann, Mbappé y el posible indulto al condenado Benzema

Francia, contra tres de la repesca

- J. HERNÁNDEZ / EL ANÁLISIS

Contra asiáticos. España nunca ha perdido contra una selección asiática (once victorias y dos empates) y lleva nueve triunfos consecutiv­os contra rivales de aquella confederac­ión. No obstante, esos dos únicos tropiezos en forma de empates llegaron, precisamen­te, en la Copa del Mundo: 2-2 contra Corea del Sur en el primer partido de la fase de grupos de 1994 y 0-0 (y eliminació­n por penaltis), de nuevo contra Corea del Sur, en los cuartos de 2002.

Messi-Cristiano. Por increíble que parezca, Argentina y Nigeria coinciden por quinta vez en la Copa del Mundo (antes fue en los campeonato­s de 1994, 2002, 2010 y 2014) y en todas ellas los enfrentami­entos fueron en la fase de grupos. Si Argentina es primera de su grupo y Portugal es segunda (o viceversa), podríamos tener un Messi-Cristiano en los cuartos.

Inaugural. Rusia-Arabia Saudí será, probableme­nte,

No lograremos la clasificac­ión chasqueand­o los dedos”, fue la cavilación de Didier Deschamps cuando supo que sus rivales serán Australia, Perú y Dinamarca. El selecciona­dor francés quiso sacudirse de encima el favoritism­o del grupo, quizá basándose en el actual ránking FIFA: Francia (9), Perú (11), Dinamarca (12) y Australia (39). En lo que sí coinciden los rivales de Francia es en que los tres llegaron al Mundial por la repesca.

Los números dirán que Francia no es clara favorita pero la calidad de sus futbolista­s dice que sí: Mbappé, Griezmann, Pogba, Lacazette, Varane, Umtiti... Esos jugadores no los reúne cualquier selección, más Benzema, que permanece en el banquillo de los acusados a la espera de que Deschamps le levante el castigo.

La generación francesa de jóvenes que decepcionó en el Mundial 2014 y la Euro

2016 se ha hecho adulta y es el momento de exigirla en base a su categoría. Si tiene algún pero es el individual­ismo.

Australia ha crecido desde que abandonó la Confederac­ión de Oceanía para pertenecer a la de Asia: Rusia será su cuarto Mundial

Perú Vuelve a jugar un Mundial 36 años después

el partido inaugural menos atractivo en la historia de la Copa del Mundo. Para Rusia será su segunda vez (tras jugar el inaugural de 1970 contra México, cuando entonces era la Unión Soviética), consecutiv­o. Manda Cahill (ex del Everton), máximo goleador histórico de los aussies (50), y destaca el portero Ryan (Brighton y ex del Valencia).

36 años después, Perú vuelve a un Mundial. Dirigida por Ricardo Gareca, el argentino ha sabido gestionar a la estrella del equipo Paolo Guerrero (Flamengo), recuperar a Farfán (ex del Schalke y PSV) y dar el liderato a Cueva (Sao Paulo y ex del Rayo Vallecano).

Reverdece el fútbol escandinav­o y buena prueba es esta Dinamarca liderada por Erikssen (Tottenham) y Pione Sisto (Celta). mientras que para Arabia Saudí se convertirá en la primera selección de la confederac­ión asiática que abre un Mundial.

Siete grupos con un campeón. Hay un campeón del mundo en cada grupo, excepto en el H, integrado por

Polonia, Senegal, Colombia y Japón. En el A está Uruguay (dos títulos), en el B está España (un título), en el C está

Francia (un título), en el D está Argentina (dos títulos), en el E está Brasil (cinco títulos), en el F está Alemania (cuatro títulos) y en el G está

Inglaterra (un título).

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain