AS (Aragon)

“No puedo vivir siempre en una montaña rusa” Natxo González La idea hasta Navidad es que el equipo vuelva a ser el equipo que queremos ser”

- JAVIER MARÍN / ZARAGOZA

¿Qué valoración hace en frío de la derrota del jueves en Mestalla?

—Lo de la Copa era un premio para el equipo porque se había ganado el poder disputar una eliminator­ia de estas caracterís­ticas ante un rival que ahora mismo es de los mejores de Europa. Por nuestra parte la exigencia es máxima, pero si hago una valoración general de los 180 minutos me quedo muy satisfecho. Por supuesto que en esta eliminator­ia hay detalles y en esos detalles el equipo contrario es infinitame­nte superior a nosotros. Era un premio y haber sido eliminados no va a suponer un problema para nosotros. —¿Qué cree que se juega el Zaragoza en Gijón?

—Le doy la importanci­a justa y necesaria. Hablábamos la semana pasada de que habíamos hecho un diagnóstic­o importante. Nos reunimos y nos miramos a los ojos para cada uno exponer un poquito la sensación que tenía en cuanto a la pérdida de identidad que habíamos tenido en los tres o cuatro partidos anteriores al del Reus. Sabíamos el diagnóstic­o y sabíamos las soluciones. Creo que el primer paso lo dimos contra el Reus no encajando y llegando muchas veces a la portería rival y, por tanto, la idea es que en este trayecto hasta Navidad el equipo vuelva a ser el equipo que queremos ser. El partido del Sporting es un encuentro más dentro de este proceso de mejora. Es importante, pero desde mi punto de vista no va más allá de la importanci­a real que yo le veo. —Se enfrentan a un rival que tampoco atraviesa un buen momento. ¿La ansiedad que ellos puedan tener la puede aprovechar el Zaragoza? —Puede ser una variable dentro de lo que va a ser el partido. Ellos también están viviendo un momento de mucha presión porque es un equipo recién descendido, de los equipos más poderosos de la categoría y con jugadores importantí­simos dentro de su plantilla. Para ellos también es un partido fundamenta­l, ya que en sus dos últimos partidos como locales sumaron un punto. Por tanto, va a ser un partido grande entres dos buenos equipos. —En Valencia jugaron varios futbolista­s que venían jugando menos. ¿Le preocupa que no se reivindica­ran? —Hubo noticias muy positivas: hay que mirar el equipo con el que acabamos el partido, hicimos debutar a un juvenil en el lateral derecho que lo hizo fantástica­mente bien, Lasure también... En definitiva, hubo cosas muy positivas y yo lo que no puedo es vivir continuame­nte en una montaña rusa de ahora somos fantástico­s porque hemos ganado y ahora somos muy malos porque no hemos ganado. Tenemos que tratar de entrar en una dinámica de normalidad, sabiendo todo lo que nos jugamos, pero es verdad que a nivel individual cada uno marca su propio rendimient­o de cara al futuro.

—Ni Valentín ni Grippo tuvieron una buena actuación en Mestalla. ¿Quién va a jugar mañana en El Molinón?

—Hay situación con las que no estoy satisfecho, ni ellos ni nadie. Tenemos cuatro jugadores ahí más Zalaya, jugadores con potencial para no dudar de ellos y lo que tenemos que hacer es que haya esa mejora. Potencial hay y eso es lo más importante. Elegiré a los que crea que mejor van a competir en Gijón, pero tampoco me atrevo a que toda la responsabi­lidad la asuman los centrales.

—Contra el Reus jugó por primera vez con dos delanteros. ¿Hay opciones de que repita?

—Sí, es una opción. Una de las soluciones que planteamos era llegar más y ser más verticales, como el día del Reus, y por lo tanto sí que hay opciones de que tenga continuida­d.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain