AS (Aragon)

A España le toca lograr el oro en su quinta final

Perdió las cuatro disputadas ● Suecia, en cambio, ganó sus cuatro

- ENRIQUE OJEDA LA PREVIA MEDALLAS DE ESPAÑA

Esta noche (20:30, La1 y Teledeport­e), en el Arena de Zagreb, la Selección masculina de balonmano tiene una cita con la historia: se enfrenta a Suecia en la final del Campeonato de Europa, un torneo que se le resiste y en el que ha perdido sus cuatro finales hasta ahora.

Ocurra lo que ocurra esta noche (20:30, La1 y Teledeport­e) en el imponente Arena de Zagreb, España subirá por séptima vez al podio de un Europeo, récord entre todos los países... que podría igualar Dinamarca si vence antes a Francia por el tercer puesto (18:00). Los españoles tienen cuatro platas y dos bronces. Han fallado en las cuatro finales, justo al revés que Suecia, que ha ganado las cuatro que ha disputado. Lo que sucede es que España llega precedida de un bronce y una plata, y los suecos regresan a la élite 16 años después.

¿Favorita España? Hay quien lo ve así, porque Suecia no contaba hasta ahora, porque llega a la final tras perder tres partidos (Islandia, Francia y Noruega), casi la mitad de los que ha jugado, pero Sterbik señala un dato que invita a la precaución: “No tengo miedo a ningún rival, pero sí mucho respeto. Y más porque en este tipo de campeonato­s es muy complicado hacer muchos buenos encuentros consecutiv­os, y España lleva dos a un altísimo nivel, ante Alemania y contra Francia”.

Quizá por eso, porque los jugadores de España ya tienen suficiente experienci­a para saber a qué se enfrentan, uno de los veteranos más ilustres de la Selección, Viran Morros, se significa “en jugar a muerte, en dejar todo en la pista”. “Porque es el último día y no queda nada para guardar. Es la oportunida­d que esperaba este grupo para el balonmano español”. Porque es el título que se ha rondado durante cuatro El campeón de Europa se clasifica directamen­te para el Mundial de 2019 (Alemania y Dinamarca), y ayer se celebró el sorteo de las eliminator­ias continenta­les. Al subcampeón le tocará disputar una eliminator­ia con Holanda, con la ida en el país tulipán. Ya tienen plaza Alemania y Dinamarca, como organizado­res, y Francia, como campeona mundial. Precisamen­te hoy (18:00), Francia y Dinamarca se juegan el bronce. ocasiones, y todas sin suerte. En una de ellas, precisamen­te (en Italia, en 1998), perdieron ante los nórdicos por 23-25.

Estrategia sueca.

Todos saben cómo juega Suecia, o al menos eso dicen, pero el selecciona­dor, Kristjan Andresson, reconoció que habían engañado a los daneses: “Ellos esperaban que saliese Simon Jeppson, pero no podía actuar por un problema de salud. Mantuvimos el secreto, pese a que los equipos se alojaban en el mismo hotel y hay compañeros del mismo club en ambas seleccione­s. Y jugó Linus Arnesson, a quien no habían estudiado, y fue él quien decidió el duelo”. Ayer, en Suecia, Arnesson era el deportista más famoso y el selecciona­dor, un

Ascenso La Selección consiguió el bronce y la plata en los dos últimos Europeos

GANAR EL ORO PARA IR DIRECTO AL MUNDIAL

tipo reconocido como estratega de primer nivel.

Lo que ocurre es que Espa- ña tiene otro estilo de juego, con posibilida­des defensivas diferen- tes, como ha puesto en práctica en este Europeo. Y en ataque no son tan directos, elaboran la jugada, con lo que el 6-0 nórdico tendrá más trabajo en las piernas de sus hombres. “Los suecos son fieles a su estilo tradiciona­l, tanto en la defensa como en el ataque, y aunque estemos en el octavo partido es seguro que van a intentar correr”, asegura Jordi Ribera, el entrenador español, quien desde que la Selección se clasificó para las semifinale­s ha cambiado de discurso: “Llegados a este nivel, la meta es lograr la medalla de oro. Se trata de disfrutar la final, y ganarla”. Es decir, la misma manera con la que ven la final los jugadores. Muchos de los cuales quieren el doblete, porque Entrerríos (2005) y Sterbik, Aginagalde, Rivera, Ariño, Cañellas, Morros, Guardiola y Sarmiento (2013) ya tienen el título mundial.

 ??  ?? CELEBRACIÓ­N. Los Hispanos celebran lo impensable: ganar a Francia. Hoy, ante Suecia, se trata de acabar con un imposible en Europa.
CELEBRACIÓ­N. Los Hispanos celebran lo impensable: ganar a Francia. Hoy, ante Suecia, se trata de acabar con un imposible en Europa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain