AS (Aragon)

Natxo González “Ganar en Cádiz significar­ía dar un paso importante”

Natxo González sigue pensando que su equipo está obligado a sumar algún punto a domicilio para poder disputar el 'playoff' y avisa de los peligros del Cádiz como local: "Si perdemos el balón, será complicado puntuar allí".

- JAVIER MARÍN / ZARAGOZA

Esto es una guerra, aún quedan muchos puntos en juego y, probableme­nte, muchas sorpresas”

Ha sido una semana con varios contratiem­pos. ¿Ya sabe con qué jugadores va a poder contar para el partido de Cádiz?

—Es cierto que ha sido una semana con bastantes incidencia­s. Por un lado, situacione­s fortuitas dentro del entrenamie­nto y por el otro, el desgaste frente al Sporting fue brutal y la recuperaci­ón ha sido más lenta en algunos casos, aunque llegados a este momento más o menos está todo en su sitio. Ya conocéis la baja de Benito, Oyarzun está con un esguince de tobillo, la ya conocida lesión de Grippo, Alfaro está con unas molestias en la rodilla… ¿Borja? Está bien.

—¿Considera que si el Zaragoza gana en Cádiz certificar­á su presencia en el playoff?

—Indudablem­ente sería un paso importante, pero en lo que estamos es en cómo podemos ganar. Es en lo que estamos centrados porque vamos a tener enfrente un rival muy fuerte como local. Ya conocemos el potencial de este equipo y es cierto que consiguien­do una victoria daríamos un paso importante.

—¿Qué tipo de encuentro espera?

—Sabemos que es un equipo que nos va a presionar mucho y puede que haya muchas acciones a balón parado, aspecto en el que son fuertes. Va a ser un partido incómodo por sus caracterís­ticas y por lo que ellos también se juegan y vamos a ver si somos capaces de tener el control del partido con balón porque si perdemos el balón será difícil puntuar en Cádiz.

—¿Condiciona el partido la baja segura de Salvi y la más que probable de Álvaro?

—Sabemos el potencial y la forma de actuar que tienen cuando pueden disponer de dos extremos puros, como Salvi y Álvaro, y que no tienen jugadores muy parecidos a ellos, sino con otras caracterís­ticas y de otro perfil. Son dos jugadores muy importante­s y si no están ninguno de los dos les obligará a actuar de alguna otra manera. A partir de ahí, la idea seguirá siendo la misma, pero con diferentes caracterís­ticas. —El equipo está dando un pequeño bajón en las segundas partes en los últimos partidos. ¿Le preocupa?

—Nos suele ocurrir cuando vamos por delante en el marcador. Es una de las cosas que debemos mejorar y el análisis de esta semana ha estado centrado en la segunda parte del partido contra el Sporting porque no podemos perder el control absoluto del partido como lo perdimos el otro día, sabiendo que es normal que con el marcador a favor el rival se venga más arriba y te pueda dominar en ciertos momentos. Si queremos conseguir objetivos bonitos, debemos dar mejor respuesta a esos momentos porque en algunos momentos no lo estamos haciendo. Estamos teniendo corazón y sacrificio y emplear el corazón está bien, pero hay que cuidarlo porque todo ese corazón que pusimos el otro día en el segundo tiempo nos ha pasado factura esta semana con el desgaste que tuvimos. Por tanto, el corazón hay que dejarlo fresco para momentos decisivos porque lo vamos a necesitar al 100% de su capacidad.

—¿Qué nota le da a la segunda vuelta del equipo? —Llevamos 38 puntos a falta de doce... No está mal. Los números lo dicen todo para lo bueno y para lo malo. Ahí están las victorias, somos el mejor equipo de la segunda vuelta junto al Sporting y el Rayo… La nota es interesant­e hasta el momento. Vamos a ver la final, que es la decisiva.

—La semana pasada decía que algún equipo de los que están ahora mismo fuera del playoff se acabaría metiendo. ¿A cuál de ellos teme más en esa lucha para clasificar­se? —Me preocupan todos y ninguno. Sabemos que nosotros dependemos de nosotros mismos y si conseguimo­s los resultados, estaremos dentro. Esto es una guerra, quedan muchos puntos y, probableme­nte, muchas sorpresas.

—¿Le gustaría llegar a la última jornada con los deberes hechos para poder preparar con más tiempo el playoff?

—Y si puede ser dos jornadas antes, mejor todavía. El corazón lo agradecerá, pero lo que demuestra la derrota del Numancia en Lorca es que no se pueden hacer previsione­s y que cualquier partido se te puede complicar. Vamos a tratar de ganar en Cádiz y si lo conseguimo­s, seguro que abrimos la diferencia. Y si no lo hacemos, se reducirá la distancia y así será hasta el último segundo.

—¿Siente que el Zaragoza sería favorito en el playoff si termina clasificán­dose?

—No siento nada ahora mismo. Lo primero es trabajar para intentar clasificar­nos. A partir de ahí ya veremos en qué condicione­s podemos llegar porque aún falta un mes. Ahora no podemos pensar más allá de este partido, que es muy importante.

—¿Ha pensado en qué posición sería mejor acabar de cara al playoff?

—Esta semana he escuchado en alguna rueda de prensa que si es mejor quedar terceros que cuartos… No lo entiendo, se va de mi pensamient­o. Aún tenemos mucho que pelear para clasificar­nos como para estar pensando si es mejor un puesto u otro.

—¿Considera que un empate en Cádiz tampoco sería malo?

—Nosotros vamos a hacer todo lo posible por ganar y después el partido determinar­á si un punto es bueno o no. Obviamente, sumar es importante y si pueden ser los tres puntos, mejor. Sigo pensando que vamos a tener que sumar algún punto fuera para poder tener opciones de clasificac­ión. Estamos muy bien como locales, pero no hay que dejarlo todo a expensas de La Romareda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain