AS (Aragon)

Lopetegui “Fuimos profesiona­les, honestos y leales”

- AGUSTÍN MARTÍN MADRID

Lopetegui fue presentado en el antepalco del Bernabéu. Aseguró que el pasado miércoles fue “un día surrealist­a” para él. “Me hubiera gustado que Rubiales hubiera hecho las cosas de otro modo”. Y se emocionó hasta llegar a las lágrimas.

(Antes de atender a los medios de comunicaci­ón, Julen Lopetegui quiso agradecer a los presentes su presencia y dio su primer discurso como entrenador del Real Madrid. Estas fueron sus

primeras palabras: “Muchas gracias. Espero no emocionarm­e mucho. Es un día para estar emocionado y decir lo que quiero decir. Gracias presidente. Gracias Real Madrid. Por la confianza y la responsabi­lidad que asumo con mucho orgullo. Sé al club que vengo. Es la máxima exigencia. Aquí todo no vale así que vamos a tratar de dar lo mejor. Vamos a tratar de estar a la altura del club. Por trabajo no va a quedar. Me siento capacitado. Además siento esa fuerza que acompaña al Real Madrid y como entrenador me hará falta. Estando al lado el uno del otro para conseguir llegar a las cimas más altas que es ganar todo. A partir de ahí, reiterar las gracias a todos. Ayer fue un día posiblemen­te desde la muerte de mi madre el más triste de mi vida... (se emocionó en ese momento, recibiendo una sonora ovación), pero hoy es el día más feliz de mi vida”. ¿Qué significa para usted volver a su casa? —Efectivame­nte, es el día más feliz de mi vida. Cuando llegué aquí con 18 años vestido de mili no me imaginaba en qué iba a acabar esto. Tuve la suerte de ser jugador del Castilla, del primer equipo, de aprender los valores, la lealtad. Tengo muy claro lo que es la lealtad. Luego tuve la suerte de entrenar al Castilla y ahora he tenido la suerte de entrenar al Real Madrid. Ahora asumo esta responsabi­lidad con muchas ganas. Es un ciclo cumplido.

—El miércoles vivió segurament­e un día triste. ¿Verá el partido ante Portugal?

—Sin ninguna duda. Veré el partido y animaré como un español más. Soy partícipe de ese equipo y estoy convencido de que van a traer la Copa.

—Volviendo a sus últimas horas con la Selección. ¿Rubiales le ha dado argumentos de peso para su cese? ¿Podría hacernos una cronología de lo sucedido? —Seré breve. El presidente lo explicó fenomenal. En cuanto hubo algo que decir el primero que lo supo fue él. A mí me hubiera gustado que Rubiales hubiera actuado de otra manera. La lealtad es decir la verdad. En cuanto hubo algo que decir, el primero que lo sabe es él (por Rubiales). Yo quería dar una rueda de prensa ese mismo día, pero él (Rubiales) no estaba. Tuvimos que esperarle. El acuerdo se tenía que cerrar antes, no durante el Mundial. Yo, como entrenador, no quería ocultismos. Los jugadores lo supieron, no hubo problema, entrenaron magníficam­ente. Ese grupo de jugadores es magnífico. Han pasado las de Caín. Hemos tenido cuatro presidente­s de la Federación en estos dos años, pero con la fuerza de ese grupo volveremos a ser campeones del mundo. Sin duda.

—Luis Rubiales, presidente de la Federación, habla de que hubo falta de comunicaci­ón. ¿Cuál es su versión?

—El presidente lo ha explicado muy bien. No creo que haya que dar muchos más detalles. Lo único que nos ha movido es ser transparen­tes, a partir de ahí el manejo de los tiempos lo desconozco. Soy una persona absolutame­nte leal, y eso lo aprendí en el Madrid y eso no lo puede poner en duda nadie. Ahora toca animar a España. Lo haré como un español más. Y ahora a centrarme y a comenzar a trabajar en el Madrid desde ya mismo.

—¿Se ha sentido humillado en estas últimas horas?

—No. La humillació­n no depende de quién quiere humillar. Estamos muy tranquilos. Hemos obrado de manera leal y honesta. Que se quieran dar versiones de manera interesada... Sobre todo... cuando los jugadores conocen la noticia hacemos el mejor entrenamie­nto de la semana. No había ningún problema. Sí me hubiera gustado que Rubiales hubiera hecho las cosas de otra manera.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain