AS (Aragon)

Bélgica, 23 puntos en el primer cuarto y solo 23 más en los otros tres

- JUANMA RUBIO LA CRÓNICA

El óxido del verano saltó por los aires en La Fonteta después del primer cuarto. España, que por fin avista la recta final hacia Mundial de Tenerife, llevaba sin jugar desde los amistosos contra Japón a principios de julio. Y después de una semana de carga física en L’Alqueria, tardó en entrar en calor contra Bélgica, bronce en el último Europeo en el que la Selección fue oro (la plata el rival de hoy, Francia, que ayer se impuso a Letonia): 12-23 en ese mal primer cuarto tras una indigesta ensalada de pérdidas en ataque y desconexio­nes impropias en defensa.

Bélgica sumó 23 puntos en ese primer parcial... y 23 totales en los otros tres. Pasó de dos pérdidas en diez minutos a 21 al final. Se ahogó en cuanto apareció la España de Lucas Mondelo, marca registrada: presión sobre las líneas de pase, velocidad y buenos conceptos ofensivos. Un estilo impreso durante un lustro con pleno de medallas (dos oros, dos platas y un bronce). La sexta seguida, esta vez en casa, pasa por tramos como el del segundo cuarto de ayer: 22-4 de parcial total con un 14-0 en más de seis minutos y la gran estrella belga, Emma Meesseman, sufriendo ante Laura Nicholls.

España no pudo contar, entre descansos y molestias físicas, con Anna Cruz, Silvia Domínguez, Alba Torrens, Bea Sánchez y la recién aterrizada Astou Ndour. Pero, con Laia Palau a los mandos, brillaron especialme­nte Belén Arrojo y Laura Gil (25 puntos entre las dos) dentro de una Selección que volvió a ser, por encima de todo, un equipo. Y que finalmente, y con un gran ambiente en Valencia, ganó con comodidad a Bélgica y hoy se mide a Francia. Un rival todavía más exigente y su enemigo más íntimo de los últimos años.

Intensidad

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain