AS (Aragon)

Lalo: “Podría haber hecho las cosas mejor”

El director deportivo asume toda la responsabi­lidad de la marcha del equipo, pero está convencido de revertir la situación

- P. L. FERRER; J. MARÍN ZARAGOZA

En una esperada conferenci­a de prensa, el director deportivo del Real Zaragoza, Lalo Arantegui, hizo autocrític­a, mostró una confianza máxima en los jugadores y aseguró sentirse respaldado por el club: “Yo ahora es cuando más fuerte estoy y más ganas tengo de darle la vuelta a esto”.

El Real Zaragoza encadena ocho jornadas sin ganar y por primera vez ocupa uno de los cuatro puestos de descenso. Una auténtica crisis de resultados que incluso ha obligado a Lalo Arantegui a comparecer en público. El director deportivo dio la cara, hizo autocrític­a y asumió su responsabi­lidad: “Desde que llegué a este club he tenido la libertad absoluta para tomar decisiones y como máximo responsabl­e del área deportivo asumo todos los errores que han sucedido hasta este momento. Uno trata de tomar buenas decisiones, pero no todas son las correctas. No me quiero extender mucho más ni individual­izar en las decisiones, pero en la responsabi­lidad que tengo de mi cargo podría haber hecho las cosas mejor”.

Esta situación, como es lógico, supone un gran desgaste, pero Lalo aseguró sentirse más fuerte que nunca, así como respaldado por el club: “Es evidente que hay preocupaci­ón dentro del Consejo y de la dirección general porque tres puntos de 24 es una crisis en toda regla, pero el otro día tuvimos una reunión y me transmitie­ron la máxima confianza. A partir de aquí no nos queda otra que seguir trabajando, seguir transforma­ndo el vestuario actual y sacar de esta crisis algo positivo. Yo ahora es cuando más fuerte estoy y más ganas tengo de darle la vuelta a esto. Sé que en un futuro nos acordaremo­s de este momento porque nos va a hacer crecer”.

Y es que dentro de la preocupaci­ón que supone estar en puestos de descenso tras ocho jornadas sin ganar, el director deportivo pidió paciencia y mostó su optimismo: “A nadie le quepa duda de que se le va a dar la vuelta a la situación. Estoy convencido de ello. Tuvimos ruedas de prensa similares el año anterior por estas fechas y al final se le dio la vuelta a la situación, pero también quiero pedir apoyo, calma y saber dónde estamos. Es imposible reconocer a un equipo cuando lleva tres de 24 y una eliminació­n de Copa. Ahora mismo nos cuesta mantener un estilo y un nivel de jugadores disponible­s, pero yo soy muy optimista. Hay jugadores muy importante­s que tienen que volver al equipo, va a incrementa­rse el nivel de competitiv­idad, el míster va a tener varias opciones dentro de varios sistemas… No queda otra que ser optimista porque yo así lo creo. Tengo la ilusión de que el equipo va a cambiar y eso no me lo va a quitar nadie”.

Un optimismo que no le aparta de la realidad: “Nosotros hemos creado la plantilla más joven de la categoría, tenemos treinta jornadas por delante para estar progresand­o en la categoría, pero en estos momentos hay que hablar sin tapujos: estamos peleando el descenso a Segunda B. Y así nos tenemos que mentalizar ahí dentro. El objetivo del Real Zaragoza tiene que ser siempre estar en Primera División, pero hablar de eso ahora mismo no tiene sentido. Son los jugadores los que tienen que sacar esta situación adelante y hablar de más, crear una expectativ­a o pensar que el Real Zaragoza debe estar entre los dos primeros todo el año no nos beneficia a nadie”.

Lo primero de todo es recuperar la confianza de los jugadores, un proceso que lleva su tiempo y al que ayudarán las victorias, tal y como explicó Lalo Arantegui: “No es una situación que se cambie con una o dos charlas. Cuando hay un cambio de entrenador, normalment­e es un equipo que está pasando por un bache importante a nivel de confianza y Lucas está en ese proceso de hacerles ver que son jugadores muy buenos y que ya lo han demostrado. Necesitamo­s ganar y ahí es donde seguro podremos ver a otro equipo”.

Tal es la confianza que tiene el director deportivo depositada en este cuerpo técnico y en estos jugadores, que no dudó en dejar claro que son ellos los que tienen que dar la vuelta a esta situación: “Va a ser un cuerpo técnico que al 100% de seguridad va a estar aquí hasta el 30 de junio. Ojalá que esté más tiempo con nosotros y tampoco esperéis una revolución en el mercado de invierno porque no es mi manera de hacer las cosas. La confianza en los jugadores es máxima. Cuando un equipo empieza a dudar de su capacidad, el futbolista no tiene la misma confianza y parece otro jugador. La preocupaci­ón sería si estos jugadores nunca hubieran jugado bien con el Real Zaragoza. Creo que las expectativ­as que hemos creado se nos han vuelto en nuestra contra y en ningún caso ha sido un problema de actitud”.

El rombo.

Uno de los debates de actualidad en estos momentos es la idoneidad del rombo o de un cambio de sistema. Lo que Lalo Arantegui aclaró es que el entrenador tiene total libertar para elegir el dibujo: “Jugamos sí o sí con un mismo sistema táctico desde infantiles hasta el Deportivo Aragón porque tenemos que crear una identidad como club. Esto no va a llevar ni un año ni dos, nos va a llevar más. Eso no quiere decir que el entrenador del primer equipo no tenga libertad para elegir el sistema táctico. Lógicament­e hay una plantilla configurad­a de una manera, pero el entrenador tiene la capacidad y la libertad para cambiar y poner el sistema táctico que crea. Si el míster considera que en Tarragona tiene que jugar con diez centrales, jugará con diez centrales. La libertad ha existido y existirá siempre en este club”.

Siguiendo por este camino, Lalo negó que haya impuesto ninguna decisión a los entrenador­es que han dirigido al Real Zaragoza desde que se hizo cargo de la dirección deportiva: “Entiendo que cuando un entrenador hace todo lo que le dicen es un mal entrenador. Aquí puede venir un entrenador, jugar con diez centrales, ganar todos los domingos y es un fenómeno. No es un problema eso. Los entrenador­es han tenido libertad para hacer y deshacer como han querido en la elección de jugadores y en la elección del sistema táctico. Ahora bien, yo entiendo el Real Zaragoza como un club organizado donde hay máxima comunicaci­ón entre todos los estamentos. Mi forma de trabajar es hablar diariament­e y opinar, pero imponer nunca”.

Hay que hablar sin tapujos: estamos peleando el descenso a Segunda B”

Que nadie espere una revolución en el mercado invernal; no es mi manera de hacer las cosas”

La camiseta del Real Zaragoza pesa cuatro kilos, no 100 gramos como las de otros clubes”

El entrenador tiene la libertad de poner el sistema que quiera. Yo no impongo nada”

Respecto a las lesiones, el director deportivo tiene muy claro que han mermado el rendimient­o del equipo: “Es preocupant­e porque son futbolista­s que han sido importante­s. Ahora ha habido un cambio y seguro que se adaptan un poco más a las circunstan­cias reales y mejoramos. Han pasado muchos jugadores por la enfermería y para estar arriba y ser superior al rival tienes que pasarle por encima físicament­e y ahora no estamos en ese punto, pero soy optimista porque es un equipo honrado y trabajador”.

En cuanto a los nombres propios, Lalo señaló que “Javi Ros ha sido y va a seguir siendo un jugador muy importante para la plantilla”, que la contrataci­ón de Idiákez no la considera un error porque en ese momento estaba muy convencido, aunque reconoce que “con los resultados en la mano no fue una buena decisión”, y se refirió a la adaptación de Jeison Medina: “No juega porque el míster piensa que no está dando el nivel de los demás. El cambio para él es brutal a nivel deportivo y personal. Le costó mucho adquirir el tono físico porque venía de estar parado tres meses y además hay mucha competenci­a en ese puesto. La exigencia aquí no es comparable. La camiseta del Real Zaragoza muchas veces pesa cuatro kilos, no 100 gramos como pesan las de otros clubes”.

Por último, también mandó un mensaje a la afición: “Con 27.000 abonados somos unos privilegia­dos, pero lamentable­mente esos 27.000 abonados no entran a jugar. Ahí somos los números uno y si están a favor nos hacen diferencia­les, pero si están en contra también nos hace diferentes. Yo no puedo pedir nada porque siempre han estado ahí, pero hay que ponerse en la piel del jugador. Los futbolista­s son personas y a todos les afectan las críticas. Es que no estamos pitando a un jugador contrario. Son los nuestros y todo influye. Cuando la afición está en contra de un jugador es imposible que rinda”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain