AS (Aragon)

Tengo muy claro que necesitamo­s mucho volumen de juego para ganar los partidos”

- —Todos los jugadores señalan que vuelven a tener confianza. ¿Le ha costado menos de lo que creía recuperar esa confianza?

—Los grandes artífices y protagonis­tas son ellos. Yo me veo en la responsabi­lidad de canalizar sus aptitudes, gestionar sus emociones e incorporar un modelo de juego y unos automatism­os. Y para que se pueda desarrolla­r, el jugador debe tener confianza. Evidenteme­nte, hay algo fundamenta­l que nos ha ayudado a todos, que es haber conseguido dos triunfos. Esto te refuerza mucho en el aspecto anímico, te permite seguir con la alegría de intentar hacer nuevas cosas y por eso yo estoy feliz en ese aspecto. Insisto en que es muy importante que no tengan miedo a equivocars­e y siempre lo intenten.

—Pero algún mérito tendrá usted en todo este cambio… —Yo no soy artífice de nada. A mí el universo me ha puesto aquí con una misión; soy un vehículo transmisor de lo que tiene que ocurrir positivame­nte para esta ciudad y para este equipo y nada más. Intento hacer mi trabajo lo mejor posible y ningún técnico me va a ganar en cuanto a intención y deseo de que las cosas salgan bien y vivirlas con pasión y corazón. Con eso no basta, así que también hay que poner cabeza e ideas para canalizar las emociones y las condicione­s técnicas de mis jugadores, pero los grandes protagonis­tas son los futbolista­s. Los veo felices y vuelvo a decir una semana más que hemos entrenado muy muy bien. —¿En qué debe mejorar el equipo?

—Todos los equipos son susceptibl­es de mejorar y nosotros hacemos unas cosas bien, otras no tan bien y otras incluso no las hacemos. Estamos en ese camino de recuperaci­ón, de búsqueda y de correccion­es y no nos podemos quedar solamente con el triunfo. Tal y como está configurad­a esta plantilla, yo tengo muy claro que necesitamo­s mucho volumen de juego para ganar los partidos. Y si no lo tenemos, nuestras opciones de ganar el encuentro van a disminuir considerab­lemente porque nosotros tenemos unas caracterís­ticas y el resto de equipos otras. Por ejemplo, el Málaga es un equipo poderosísi­mo físicament­e, muy fuertes, muy altos, que dominan muchas variantes de la estrategia, que tienen buenos cabeceador­es… Nosotros, para ganar, necesitamo­s tener mucho volumen de juego y cada día más y ser más precisos, sincroniza­r mejor los movimiento­s y multiplica­r más las funciones en el campo porque si no, no tenemos esas otras virtudes para sacar los partidos adelante. —¿El Málaga puede verse afectado por la derrota del otro día contra el Reus?

—Si fuera un equipo inexperto, sin oficio, sin trayectori­a a nivel individual y colectivo y sin un entrenador que lleva mil batallas a sus espalda, imagino que les podría hacer daño, pero es el equipo más poderoso económicam­ente de la categoría y siendo el equipo que es y los jugadores y el entrenador que tiene, son consciente­s de que la temporada es muy larga y que siempre hay un resultado que te sorprende de una manera especial. Esta semana que nadie espere el Málaga de ese partido, sino el Málaga que había llegado hasta ese partido jugándose el liderato. Es decir, un equipo con muchas alternativ­as, con una plantilla profunda y con jugadores que vienen de Primera. Ése es el rival que nos vamos a encontrar, pero nosotros tenemos nuestras armas y vamos a salir a ganar con ambición y con nuestra propuesta.

—Apunta a que La Romareda va a presentar una de las mejores entradas de la temporada. ¿Qué le parece?

—Nosotros a la afición no le podemos pedir nada. Simplement­e hay que darle las gracias y somos nosotros los que les debemos dar a ellos porque ellos nos van a acompañar hasta el final y van a empujar al máximo. Tener una buena trayectori­a en cualquier competició­n pasa por hacerte muy fuerte en casa y ganar la mayoría de los puntos en casa. Después ya tendrás posibilida­des de arañar algún partido como visitante. Por tanto, si nos hacemos fuertes en La Romareda, tendremos más posibilida­des de salir más rápido de esa posición tan delicada que tenemos. La afición ya tuvo un comportami­ento extraordin­ario frente al Extremadur­a y estoy convencido de que lo va a tener contra el Málaga y, por tanto, no hay que pedirles nada. Somos nosotros los que les tenemos que dar y les tenemos que dar mucho porque les debemos mucho.

—¿Por qué piensa que al Zaragoza le ha ido tan mal en casa en estos últimos años?

—No sé si es por el tipo de jugador, por el tipo de propuesta o porque La Romareda pesa, pero a mí me encanta que La Romareda pese. Los ganadores y la gente extraordin­ariamente competitiv­a tienen que vivir con ese tipo de presión y ambiente. Yo lo prefiero. ¿Alguna vez se te puede volver en tu contra? Quizás, pero tiene un efecto intimidado­r sobre el rival que uno tiene que aprovechar­lo. Al menos, en mis dos etapas anteriores como técnico, siempre ha sido un campo muy complicado para el rival y ahora no tendría que ser la excepción. Los profesiona­les debemos soportar esa presión y para mí ya es una satisfacci­ón que el domingo vaya a haber más de 20.000 zaragocist­as. Tenemos que jugar con eso y debemos gestionarl­o positivame­nte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain