AS (Aragon)

El Red Bull Honda se estrena con Max Verstappen

La escudería publicó las primeras imágenes del RB15 con decoración especial para los test

- —J. B. —V. SERRANO

Red Bull cambia de color, de forma provisiona­l, para recibir a Honda en el RB15, presentado ayer y estrenado en la pista de Silverston­e,

donde coincidía con Mercedes. El monoplaza sólo utiliza dos tonos, azul y rojo, quizás para ocultar algunas de sus líneas durante los test de pretempora­da. Sobre el trabajo aerodinámi­co, simplifica­n el alerón delantero de “los 15 millones de euros”,

que dijo Marko,

y mantienen los pontones anclados al suelo del coche al contrario que su coche hermano, Toro Rosso, con un diseño menos complejo que el de Mercedes. La parte trasera ha sido completame­nte redibujada para ensamblar el motor de Honda y tanto la caja de cambios como la suspensión son compartida­s con el equipo de Red Bull, aunque también el alerón posterior es muy similar.

B“El cambio más grande está en el alerón, se vuelve más simple y ancho para ayudar al adelantami­ento. No estoy seguro de que vaya a funcionar, pero es un desafío para todos. Yo no creo que influya tanto como se espera, los coches siguen teniendo mucha carga aerodinámi­ca y espero que siga siendo parecido”,

anticipa Verstappen, de 21 años, estrella del proyecto ahora que está fuera Ricciardo. Sólo él pilotó el RB15 ayer. Su compañero es el francés Gasly, de 23 años, que llega en su segundo año en la F1.

La gran incógnita, ya se sabe, es el rendimient­o de la unidad de potencia de Honda. Verstappen: “Estoy deseando probarlo, ver qué potencia tiene, cómo se conduce, cómo podemos trabajarlo. El equipo espera mejorar mucho con respecto a 2018 porque hemos aprendido de los errores”.

Alerones “No creo que el cambio influya tanto como se espera”, opina Max

Cuando el semáforo se apague en Qatar, habrá un piloto que comenzará el Mundial con nada menos que 40 años (los cumplirá el sábado). Será la vigésima temporada de Rossi en la categoría reina, algo fuera de lo normal. Ha habido pilotos que pasados los cuarenta seguían compitiend­o, pero lo normal era verlos sobre cuatro ruedas, no sobre dos. Firmó con Yamaha hasta 2020 pero su padre, Graziano, cree que su retirada queda más lejos.

“Con seguridad, puede correr hasta los 46 años”, dice en el ‘Corriere della Sera’, contemplan­do la posibilida­d de alcanzar su icónico dorsal encima de una moto, lo que sería mágico para muchos. Algo así sería sólo para elegidos, y su hijo lo es: “El deseo de permanecer joven está en la sangre de cada hombre, pero luego hay que tener éxito como él, bloquea el paso de la edad. No es que haya mejorado, es que está como hace diez años, como cuando estaba en su mejor momento. Una distinción sutil pero fundamenta­l”.

No tiene dudas, su hijo sigue teniendo “lo necesario para ganar” y si no lo hizo en 2018 fue porque “Yamaha fue por el camino equivocado”. También le preguntaro­n por los que odian a Vale: “Habría algún problema si un campeón no tiene detractore­s”. Mientras esté en la pista dará que hablar, y le queda...

 ??  ?? Valentino Rossi.
Valentino Rossi.
 ??  ?? DE ESTRENO. Verstappen con el Red Bull RB15 en Silverston­e.
DE ESTRENO. Verstappen con el Red Bull RB15 en Silverston­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain