AS (Aragon)

Chicharito Hernández

- J. A. ESPINA / LA ENTREVISTA

Primera titularida­d con el Sevilla y primer gol, golazo de falta para Javier ‘Chicharito’ Hernández. El pistolero mexicano afina la puntería antes de enfrentars­e al Real Madrid, club en el que militó cedido durante la 2014-15. ➥

Vaya manera de empezar en el Sevilla, con un golazo de falta en su primera titularida­d.

—¡El primero que meto en mi carrera de libre directo! La verdad es que nunca ha sido mi especialid­ad y no lo he intentado mucho, pero en los últimos tiempos estaba ensayando y como no estaba Joan Jordán en el campo me decidí. No pudo salir mejor, estoy muy feliz por el gol y sobre todo por la victoria del equipo. A ver si Joan me deja tirar alguna más porque él lo hace muy bien

(risas).

—Se le esperaba también en su hábitat natural, el área. Ahi tuvo dos remates claros pero sin suerte.

—No soy de los que quieren meter los goles más bonitos o menos bonitos, todos valen igual. Lo importante es que entre. Este gol me dará confianza, seguro, aunque los delanteros tienen más misiones en el campo y así lo está demostrand­o mi compañero De Jong.

—Lo que ha jugado usted ha sido todo a domicilio. ¿Ganas ya de estrenarse en el Sánchez Pizjuán, y ante todo un Real Madrid?

—Muchas ganas de estar en nuestro estadio. Va a ser un momento muy bonito, pero no sólo para mí sino para toda la gente del Sevilla. Es en nuestra casa y esperamos brindarle la victoria a la afición, aunque el rival es muy duro.

—¿No se fía del presunto mal momento del Real Madrid?

—No soy quién para valorar desde fuera a otra institució­n, además tan importante como es el Madrid. Es un club grandísimo que siempre busca ganar y que siempre lo demuestra en todos los sitios. Pero nuestra misión es tratar de sacarle el triunfo.

—Usted jugó allí una temporada, la 2014-15. ¿Celebraría un tanto si le marca a los blancos?

—Sí, lo celebraría. Los goles son una alegría y creo que por respeto a tu afición hay que celebrarlo­s siempre. Con el máximo respeto al rival y el gran cariño que le tengo al Real Madrid, claro. Sigue siendo un club especial para mí, le tengo mucho agradecimi­ento y mucho respeto.

—Carvajal, Marcelo, Sergio Ramos, Kroos, James, Isco, Bale, Benzema, Varane, Modric, Nacho... Todos ellos coincidier­on con usted en el Real Madrid y siguen aún en la plantilla. ¿Curioso?

—Sí, siguen ahí, pero es que son grandes jugadores. Algunos de ellos se encuentran entre los mejores del mundo.

—¿Y Ramos, está en ese grupo? Puede ser su marcador este domingo.

—Si juego... Sergio sigue siendo uno de los mejores centrales del mundo. Muy complicado para todos los delanteros. Un referente tanto en su Selección como en su equipo, ha demostrado su calidad muchas temporadas.

—¿Mantiene relación con ellos?

—Con algunos, claro. También con Lucas Vázquez, aunque llegó después al equipo. Considero que es un gran futbolista y una gran persona.

—Como madridista marcó nueve goles en no muchos minutos y dio algunas asistencia­s. ¿Cómo fue que no siguió allí?

—Estaba cedido y Manchester United y Real Madrid no se pusieron de acuerdo. Cosas de directivas, no fueron cuestiones mías. Creo que he tenido una buena carrera desde entonces y ahora de hecho he vuelto a LaLiga y a otro club importante como el Sevilla, que era una de las cosas que quería.

—¿Se ha encontrado en el Sevilla lo que esperaba cuando vino del West Ham?

—Me he encontrado un gran club y más allá de lo táctico los futbolista­s estamos teniendo una gran actitud en lo físico y lo mental. En Azerbaiyán cambió todo el once pero hay una plantilla muy amplia. Era cuestión de que los que no teníamos tantos minutos lo hiciéramos de la mejor manera.

—¿Espera vivir más cosas ‘chingonas’, como usted dice tantas veces? ¿Una sexta Europa League por ejemplo?

—Ojalá. Como dice esa frase mía hay que pensar siempre en lo mejor, en lo más alto.

Los recelos del siempre mosqueado sevillismo salpicaron la elección de Julen Lopetegui

como entrenador para el comienzo de una segunda era Monchi. Que si la espantá de la Selección,

que si los dos telediario­s que duró en el Real Madrid,

que si le echaron también de ese Oporto que gana casi siempre en Portugal... Los argumentos para sospechar se agolpaban en una afición cuya tremenda exigencia en los últimos tiempos ha contribuid­o sin duda al crecimient­o y la constante reinvenció­n de un club modélico... que, entre otras virtudes, se distingue por hacer cosas como la de fichar a un técnico sin importarle que desconfíe de él la gente.

Sí, echar a un lado las críticas y rebuscar más allá de la superficie del pasado es lo que ha permitido a Monchi todos estos años convertir en oro a defensas, porteros, delanteros y algún otro entrenador en el que no creía ya casi nadie. Le pasó por ejemplo con Emery, que venía rebotado del Valencia y el Spartak y consiguió tres Europa Leagues en el Sánchez Pizjuán. Le puede pasar, eso espera, con Lopetegui. Bendito fútbol que viste a las bestias de bellas o bellos con la seda que dan los goles, las victorias y, en este Sevilla, la pinta tremenda de gran equipo. El técnico vasco ha construido un grupo práctico, potente y ordenado. Y claro: a Julen lo recibió el sevillismo con sospechas y lo saluda ahora pidiéndole fotos por doquier.

Si marca “Claro que lo celebraría aunque el Madrid sea especial para mí”

Sevilla “Hay que pensar en cosas ‘chingonas’, en llegar lo más alto”

 ??  ?? Julen Lopetegui.
Julen Lopetegui.
 ??  ?? AZERBAIYÁN A SUS PIES. Chicharito Hernández posa después de su primer gol con el Sevilla, a la vuelta de Bakú.
AZERBAIYÁN A SUS PIES. Chicharito Hernández posa después de su primer gol con el Sevilla, a la vuelta de Bakú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain