AS (Aragon)

El Dortmund sí pudo ‘repescar’ a Sancho

- J. MAROTO / LA NOTICIA

Ansu Fati ya es español. El Consejo de Ministros aprobó otorgarle vía real decreto la nacionalid­ad y el pasaporte español al joven jugador del Barcelona. Así, Ansu Fati (nacido en Guinea-Bisau hace 16 años) ya ha sido incluido por la RFEF en la prelista de 50 jugadores de la Sub-17 de cara al Mundial que comienza el próximo mes en Brasil. “La nacionalid­ad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecion­almente por real decreto cuando en el interesado concurran circunstan­cias excepciona­les y después de tramitar un expediente para cada caso particular”, justificó el Consejo de Ministros.

La joven estrella emergente del Barça jugará con España el Mundial Juvenil que se disputará en Brasil del 26 de octubre al 17 de noviembre. El selecciona­dor, David Gordo, lo ha incluido ya en la prelista de 50 convocados y también lo hará en la definitiva de 23 pese a las reticencia­s del Barça, que por otra parte está obligado por la FIFA a ceder al jugador. Ansu Fati se perderá seis partidos de Liga con su equipo, entre otros el Clásico frente al Madrid del 27 de octubre, y los dos partidos de Champions contra el Slavia de Praga.

La nacionaliz­ación de Ansu Fati se lleva tramitando hace dos años. Tras estar parada por diversos motivos, entre otros porque el jugador fue denunciado por conducir sin carné cuando vivía en Sevilla, se ha agilizado ante la insistenci­a de la Federación. Ansu Fati recibe el pasaporte español por carta de naturaleza. El último precedente fue el de Ibaka, que obtuvo la nacionalid­ad española en 2011 por la misma vía. También recibió ayer el pasaporte español la regatista Nicole Van der Velden. ■ El Borussia Dortmund tuvo en 2017 un episodio parecido al del Barcelona con Ansu Fati. El delantero inglés Jadon Sancho también fue convocado por su selección para disputar el Mundial Sub-17. El atacante era una de las estrellas de los Tres Leones y acudió a la India, donde jugó los tres partidos de la fase de grupos. Ayudó a su selección a clasificar­se para los octavos anotando tres goles y dando dos asistencia­s, pero ahí acabó su andadura en el Mundial. El Dortmund le reclamó para jugar ante el Eintracht en la Bundesliga, cuando todavía no había debutado con su nuevo equipo, y tuvo que dejar la concentrac­ión inglesa, a pesar de que él quería seguir. Esto sucedió debido a que en Alemania son los clubes los que tienen la última palabra a la hora de ceder jugadores a las seleccione­s. Su ausencia en octavos casi provoca la eliminació­n ante todo pronóstico de Inglaterra ante Japón (pasaron en los penaltis). Los Tres Leones lograron reponerse y llegaron hasta la final, en la que ganaron 5-2 a España.

 ??  ?? LA SORPRESA DEL AÑO. Ansu, en la imagen en el Barça-Valencia, es la revelación del curso.
LA SORPRESA DEL AÑO. Ansu, en la imagen en el Barça-Valencia, es la revelación del curso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain