AS (Aragon)

La Supercopa con más morbo

-

El baloncesto no para. Seis días después del inesperado y merecido alirón de España en el Mundial, a 9.200 kilómetros de Pekín, con escaso tiempo para el descanso, el balón volará otra vez en Madrid para decidir el primer título doméstico de la temporada: la Supercopa Endesa. Hasta nueve finalistas de entonces militan en los equipos participan­tes, cinco en el Real Madrid, tres en el Barcelona y uno en el Valencia, aunque ya se ha ido quedando alguno por el camino: Pau Ribas, Quino Colom... y ya veremos lo que juega algún otro como Rudy Fernández. Competir con un tiempo de reposo tan pequeño no es lo ideal, si bien en la mayoría de los casos sí disfrutaro­n de unas dilatadas vacaciones antes de concentrar­se con sus países allá por julio. Cansancio al margen, la cercanía entre la Copa Mundial y la Supercopa de la ACB sí aporta un interés extra, porque la euforia generada por el título en China aumenta la expectació­n por el baloncesto de primer nivel. El éxito de la Selección levanta el ánimo en torno a un evento que ya congregaba antes sobrados atractivos para seguirlo.

La Supercopa arranca hoy colmada de morbo por la presencia de Nikola Mirotic con la camiseta del Barça, un jugador que se formó y triunfó en el

Madrid. Que su debut como azulgrana en una competició­n oficial sea en la cancha de su viejo equipo, se erige como una de esas maravillos­as travesuras del deporte, que ayudará a elevar la temperatur­a del torneo. Si el Valencia y el Fuenlabrad­a lo permiten, y van a intentar con tesón no permitirlo, la final de mañana puede traer el primer Madrid-Barça del curso, el Clásico del básquet, con otro ingredient­e morboso: la penúltima vez que ambos dilucidaro­n un título en el WiZink Center, el Barcelona alzó la

Copa del Rey tras una polémica cadena de errores arbitrales. Luego, el Madrid se vengó en la Liga. No hay tregua en el baloncesto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain