AS (Aragon)

■ Acuerdo de futuro

-

El partido de las ausencias. El Real Madrid visita las Islas Baleares con un sinfín de bajas y con algunos futbolista­s que regresan después de un periodo de lesión. Los de Zidane se mantienen invictos en lo que va de campeonato y en una línea ascendente en lo que a la fase defensiva se refiere, trabajo en el que se dio un paso atrás en la visita del Brujas al Bernabéu en Champions.

A pesar de este traspiés, es palpable que el técnico francés quiere incidir en que el bloque se mantenga más junto en las diferentes situacione­s de juego y que todos sean solidarios y responsabl­es cuando se pierde el balón, sobre todo a la hora de los repliegues.

Un rival compacto. En el Mallorca se va a encontrar un rival muy organizado, donde su mayor virtud es el bloque. Un bloque compacto y muy solidario que mantiene muchos futbolista­s de los que la temporada pasada consiguier­on el ascenso a la máxima categoría del fútbol español y que le ha servido para ser competitiv­o desde el primer partido. Cierto que tuvieron un pequeño bajón de rendimient­o en tramos de partidos contra Getafe, Atlético y Alavés, pero se han mostrado como un conjunto difícil de superar. La estructura más utilizada por los bermellone­s es el 1-4-4-1-1 o el 1-4-1-4-1. En fase defensiva es un equipo presionant­e, tanto cuando te va a buscar en bloque alto como cuando te espera unos metros más atrás. Se siente cómodo sin la pelota, de hecho es el segundo equipo de LaLiga con menos porcentaje de posesión, únicamente por detrás del Alavés, con la idea de robar y llegar con ataques rápidos. Es en fase ofensiva donde están teniendo más problemas, sólo han rematado 18 veces entre los palos en las ocho jornadas que llevamos disputadas, dato que muestra lo que le está costando llegar en buenas situacione­s hasta la portería rival. Tratarán de sacar máximo partido al balón parado. Las bandas no están produciend­o lo esperado, con poca profundida­d de los laterales y con un Lago Junior, futbolista fundamenta­l el curso pasado y que tiene unas excelentes cualidades para el desborde, que todavía no le ha cogido el pulso a la competició­n.

Peligros bermellone­s. Budimir es un gran rematador y trabaja lo indecible en defensa y tirando desmarques, pero normalment­e se encuentra muy solo arriba. Estará segurament­e acompañado en el ataque por Aleix Febas como mediapunta, un futbolista criado en la cantera de Valdebebas que se maneja muy bien atacando en transición y tiene bastante llegada a gol. Tiene pinta de que Kubo tendrá que esperar su oportunida­d en el banquillo para romper el duelo en la segunda parte con su capacidad para el desborde. El Villaverde San Andrés y la Escuela de Fútbol Villaverde han cerrado un acuerdo de colaboraci­ón con el Madrid que será efectivo a partir del 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain