AS (Aragon)

Al Atlético de Simeone le falta valentía

-

Otro primer tiempo nefasto del Atlético. Simeone no fue capaz de contrarres­tar el futbol combinativ­o del

que dispuso esta vez de un 1-4-4-2 y no jugó con tres centrales. El Cholo movió sus piezas al menos tres veces durante la primera mitad intentando recuperar el balón que siempre fue del Leverkusen. Empezó con el 1-4-4-2

y pero a los cinco minutos modificó el dibujo poniendo un rombo en el centro del campo, colocando a Correa por detrás de los dos puntas en un 1-4-3-1-2, con Koke y Saúl de interiores y Thomas en el vértice defensivo del rombo.

Sin pressing.

Ese rombo parecía pensado para ir a presionar al Leverkusen, pero fue un espejismo porque el Atlético no adelantó líneas y el Leverkusen seguía conservand­o el balón que relativa facilidad y teniendo el control del juego. Tampoco creaba muchas ocasiones el conjunto alemán (el Atlético pisó área por primera vez en el minuto 18) pero iba sitiando al equipo madrileño. Cuando el marcador indicaba un 7-0 en córneres, llegó el desafortun­ado gol en propia meta de Thomas. Para entonces, Simeone había vuelto al 1-4-4-2 metiendo a Saúl en el medio con Thomas y Correa en banda derecha y a Koke en banda izquierda (Oblak; Arias, Felipe, Hermoso, Lodi; Correa, Thomas, Saúl, Koke; Morata y Costa). Esos cambios de posición de Saúl y Koke no suelen surtir muchos efectos, es más, cuando Koke juega en banda el Atlético no suele jugar bien. Lo ha hecho precisamen­te a su mejor nivel cuando le ha puesto en el medio como en Moscú o en Mallorca.

Errores defensivos. El Cholo por fin adelantó líneas tras el descanso y sacó a Lemar por Lodi en el minuto 51. Pasó Saúl al lateral izquierdo y continúo con el 1-4-4-2 esta vez con Koke en el medio con Thomas (Oblak; Arias, Felipe, Hermoso, Saúl; Correa, Koke, Thomas, Lemar; Morata y Costa). Nada más salir Lemar llegó el 2-0 en un centro desde la derecha, un error en el despeje de Hermoso y en la marca de Felipe que dejó controlar y rematar a Volland en el área de meta. El Atlético de Simeone es un equipo que vive de aprovechar­se de los fallos del adversario, pero esta vez fue el adversario, el Leverkusen el que se aprovechó de sus errores.

Sin patrón de juego. En el minuto 60, con todo cuesta arriba, el técnico argentino decidió meter a Vitolo. Quitó a Costa y puso a Correa de delantero y al canario en banda derecha. Y en esos minutos el Atleti creó tres ocasiones. En el 70 decidió quitar a otro delantero (Correa) y meter a un medio centro (Héctor Herrera) pasando a Vitolo de delantero junto a Morata. El equipo acabó así: Oblak; Arias, Felipe, Hermoso, Saúl; Koke, Herrera, Thomas, Lemar; Vitolo y Morata. El Atlético buscó denodadame­nte el empate, pero no tuvo acierto hasta que Morata acortó distancias en el minuto 93. Koke cambió de posición cinco veces, cuatro veces lo hizo Saúl y otras cuatro Correa. Esos movimiento­s no surtieron efecto. Más que cambios de posición o de dibujo, lo que necesita el equipo es un patrón de juego y entrenar cómo quiere jugar. Y trabajar la fase ofensiva al menos tanto como la defensiva. Lo que necesita el Atlético es valentía. Lo que necesita el Atlético es atacar, que cuando atacó casi empata el partido.

 ??  ?? (Oblak; Arias, Felipe, Hermoso, Lodi; Correa, Thomas, Koke, Saúl; Morata Costa),
Simeone, pensativo durante el partido ante el Leverkusen.
(Oblak; Arias, Felipe, Hermoso, Lodi; Correa, Thomas, Koke, Saúl; Morata Costa), Simeone, pensativo durante el partido ante el Leverkusen.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain